Javier Zepeda, Andrés Rivera, Sara Paulino, Luis Bosch, Kathy Grullón y Janio Rosales.
Santo Domingo, R.D.- Directivos de la Centrocámara de Comercio de la República Dominicana (Centrocámara -RD) ofrecieron una cena a una delegación de funcionarios guatemaltecos y miembros de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), integrada por veintisiete empresarios de varias áreas productivas de esa nación centroamericana.
Neil MacDonald, Miguel Ángel Fernández, Pamela Toledo, Luis Alfonso Bosch y Edmundo Gil.
La recepción se llevó a cabo en un hotel de Santo Domingo, y estuvo encabezada por Kathy Ann Grullón Aybar, presidenta de la Centrocámara -RD; Luis Alfonso Bosch Chinchilla, presidente de la CIG; Janio Rosales, ministro de Economía de ese país; Javier Zepeda, embajador de Guatemala; Sara Paulino, embajadora dominicana en Guatemala, así directivos y representantes de los sectores público y privado.
La comitiva extranjera visitó nuestro país para firmar un memorándum de entendimiento para crear una alianza que impulse acciones, atraer inversiones y promueva el intercambio de negocios entre las industrias guatemaltecas y dominicanas.
El memorándum permitirá que las dos instituciones firmantes identifiquen sectores y empresas para el desarrollo de proyectos en conjunto en Guatemala y República Dominicana, así como promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre las partes en materia de productos y servicios para los asociados.
Además, impulsar la realización de entrenamientos y seminarios dirigidos al sector empresarial en aras de fortalecer las relaciones comerciales entre las partes, fomentar la realización de actividades de investigación que tengan como objetivo generar mayores negocios entre República Dominicana y Guatemala y la identificación de los desafíos del comercio bilateral.
Javier Zepeda, Andrés Rivera, Sara Paulino, Luis Bosch, Kathy Grullón y Janio Rosales.
Asimismo, busca propulsar un programa de pasantías bilaterales para incentivar las mejores prácticas empresariales entre República Dominicana y Guatemala, buscar mecanismos de integración regional para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, creación de proyectos en el sector industrial y flujo de inversiones.
También la realización de ferias y misiones comerciales, ruedas de negocios, facilitación del comercio, acorde a los compromisos asumidos en el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Sobre la Centrocámara
Es una institución privada, sin fines de lucro, incorporada bajo la ley número 50-87 de Cámaras de Comercio y Producción, agrupa grandes, medianas y pequeñas empresas, así como profesionales interesados en el comercio y la inversión con Centroamérica.
Promueve e impulsa el intercambio comercial y las inversiones entre la República Dominicana y Centroamérica, propiciando un ambiente de negocios que facilite la identificación de oportunidades y el aprovechamiento de los instrumentos comerciales y de inversión, contribuyendo a la expansión económica de sus miembros y al fortalecimiento de la integración regional.
Además de su presidenta Kathy Grullón Aybar, de Laboratorios Star Products, la junta directiva 2023-2025 de Centrocámara -RD está integrada por Luisa Abinader, del Centro de Estudios Financieros Abinader Gil, vicepresidenta y tesorera; y Jennifer Estévez Amado, del programa de Acompañamiento a Productos Exportables (Acoproex), como secretaría y directora ejecutiva.
Son vicepresidentes Ricardo Bonetti, de Polaris Banca de Inversión; Víctor Virgilio Méndez Saba, del Banco Vimenca; Polibio Valenzuela, de Ecija-DMS Legal Dejarden Valenzuela Molina y Salcedo; Porfirio Antonio Durán, de Cortés Hermanos; Christian Reynoso, del Grupo Bocel y Molinos Vale del Cibao; Irving Reynoso, de La Aurora; Claudia Cuelli y Claudia Guerrero, de Promérica; Willy Cabrera, de MR Foods; Robert Morales, de Carribbean International Cargo, y Opinio Álvarez, de Auto Care.
Sarah Inés Moreno, Luisa Abinader, Nancy Arias y Patricia Gil.
También fungen como miembros, Edmundo Gil y Aimé Ubiñas, de la empresa Sababa; Katrina Naut, de Naut & Associates, Rodrigo Mustafá, de Montufar International; César Alejandro Aybar Batista, de Nikay Bioprocesos, y José Gautreau, de la empresa Spread. Asimismo, Sarah Inés Moreno García, de Sarah y Asociados; Yelyn Carolina Marron y Norbelis Aponte, del International Marketing Group.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *