La Fundación Ferries del Caribe, celebró su XI Feria Internacional de la Salud, el pasado sábado 4 de marzo de 2023, a las 7:00 A.M. en el Centro de Evento de Sansouci, en la cual se trabajó con responsabilidad, ética en la organización, logística y cuidado para consultar las condiciones de salud de los 7,000 pacientes médicos indigentes atendidos e identificados por los líderes de
las comunidades más vulnerables del gran Santo Domingo, conjuntamente con representantes de la fundación.

Los pacientes atendidos dentro de las clínicas, debidamente equipadas con las diferentes especialidades, habilitadas en las instalaciones del centro de evento de Sansouci, con un equipo de más de 250 voluntarios, médicos, enfermeras y colaboradores extranjeros y dominicanos, que incluyeron especialistas de
cardiología, urología, oftalmología entre otros, que a través de sus aportes, donaciones, tiempo y conocimientos, unidos por su vocación de servicios y guiados por la misión de la fundación “Ayudar a los más pobres entre los pobres”.

Cabe resaltar que desde el 1999, los voluntarios y equipos médicos vienen contribuyendo con la fundación que ha impactado a más de 100,000 pacientes, los cuales han sido beneficiados, con este esfuerzo de llevar servicio de salud a personas con necesidad médicos indigentes de República Dominicana, obteniendo con esto una mejor calidad de salud en los sectores vulnerables.

Néstor González Romero, Presidente de la Fundación y CEO de las
empresas Ferries del Caribe, Marine Express y Priority RORO, propulsor de la feria, movido por “La satisfacción de ayudar a los más necesitados”, le surge la misión que fundamenta la Fundación FDC, y que dedica esfuerzos encomiables de sus empresas, conjuntamente con el equipo de directivos y colaboradores,
para lograr impactar en la salud, como en otras áreas de: construcción de viviendas, construcción de escuela y apoyo a niños, niñas y adolescentes (NNA) que viven con discapacidades diferentes, entre otros.

Para conocer más detalles y colaborar con este esfuerzo, pueden visitar Fundación Ferries del Caribe (fundacionferriesdelcaribe.org) y/o comunicarte al 809-430-6408 en República Dominicana787-832-4750 / 4760 en Puerto Rico.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *