Dona Virtudes Uribe de Libreria Trinitaria, (madre del libro dominicano) es una de las expositoras en la 9a Feria del Libro de Historia.

SANTO DOMINGO. Tras su inauguración rl pasado lunes  la 9ª Feria del Libro de Historia Dominicana por parte del presidente Luis Abinader, la ministra de Cultura, Milagros German y el director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá, el evento continua este martes con un programa de conferencias, puestas en circulación y ventas de libros por parte de una veintena de librerías que anunciaron precios sin precedentes de su mercancía.

Jovenes escritores de temas historicos tambien participan en la 9a Feria del Libro de Historia.

Cassá exhortó al público estudiantil, familiar, profesoral e investigadores, a acudir a las exposiciones y a acudir en especial a la gran carpa en el patio interior del AGN, que acoge a más de 20 casas editoriales y librerías que decidieron respaldar el evento con ofertas especiales.

“Nos ha complacido la acogida de libreros, historiadores y público que desde ayer asiste a las atracciones del programa. Esta feria del libro especializada cumple un trascendente papel educativo y de promoción del estudio y conocimiento de nuestros procesos históricos y nos permite compartir en un marco intelectualmente rico sobre el tema de la misma: los historiadores comunitarios” dijo Cassá.

La Asociación Dominicana de Libreros (Asodolibro) ayer realizó una donación de libros de historia pertenecientes al fenecido doctor Dennis Pena, (quien fuera presidente de ASODOLIBRO)  a la

biblioteca de AGN como forma de respaldar los fines educativos de esta institución.

Entre los libreros que exponen están: Editorial Santuario, Librería La Trinitaria (con Virtudes Uribe, considerada madre del libro dominicano), Ediciones Bonó (que ofrece el libro Historia de un sueño importado, de José Luis Sáez, en edición de tapa dura a 800 pesos – precio normal 1.300), Asodolibro, Libros María Luisa, entre otros.

En la entrada del edificio AGN se encuentra la carpa con los libros de la colección de AGN, a precios especiales.

Programa

Jueves, 27 de octubre 2022

 9:00 AM – 9:10 AM

9:15 AM – 10:00 AM

Transmisión de recorrido virtual.

Proyección del video institucional.

10:00 AM – 11:00 AM

10:00 AM – 11:00 AM

Charla “Vetilio Alfau Durán: su histórica relación epistolar con la primera poeta de Salcedo”, a cargo de Emelda Ramos.

Curso – taller de paleografía, a cargo del Departamento de Investigación. Reservación 809-362-1111 ext. 243.

11:00 AM – 12:00 M

11:00 AM – 12:00 M

12:00 M – 2:00 PM

2:00 PM – 3:00 PM

3:00 PM – 4:00 PM

Puesta en circulación del libro “Santo Domingo: Una colonia en la encrucijada, 1190-1820”, a cargo de Antonio Jesús Pinto Tortosa.

Charla “Creación y funcionamiento del Archivo Central”, a cargo del Departamento de Sistema Nacional de Archivos.

Proyección del documental en coordinación con Cinemateca Dominicana.

Conferencia “Digitalización del noticiero fílmico El Mundo al Día” a cargo de Grismeldys Pérez y Vielka Roa.

Charla “Historia local de Mao”, a cargo de Rafael Darío Herrera.

4:00 PM – 5:00 PM

5:00 PM – 6:00 PM

Conversatorio “Remembranzas de mi pueblo Tamayo”, a cargo de Manuel Matos Moquete.

Puesta en Circulación del libro “Africanía en República Dominicana”, presentado por Celsa Albert.

6:00PM –

7:00 PM

Conferencia “Democracia y derechos humanos: visión humanista desde América Latina” a cargo de Pablo Guadarrama González.

7:00 PM – 8:00 PM

Panel “Historia local de pueblos y comunidades”, a cargo de Frank Moya Pons, Roberto Cassá y Edwin Espinal.

 

Viernes, 28 de octubre 2022

9:00 AM – 9:10 AM

9:15 AM – 10: AM

Transmisión de recorrido

“Historia de la literatura dramática dominicana. El período de la Intervención Norteamericana, 1916-1924’’, a cargo de Bienvenida Polanco-Díaz.

10:00 AM – 11:00 AM

10:00 AM – 11:00 AM

11:00 AM – 12:00 M

12:00 M – 1:00 PM

1:00 PM – 2:00 PM

Panel “Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)”, a cargo del Departamento de Biblioteca-Hemeroteca.

Curso – taller de investigación, a cargo del Departamento de Investigación. Reservación 809-362-1111 ext. 243.

Charla “Historia local de San José de Ocoa”, a cargo de Marcos Soto.

Presentación del cortometraje «Un Gavillero en la Sierra», del director Ricardo Ariel Toribio.

Charla “Una historia de Samaná resumida”, a cargo de Efraín Baldrich.

2:00 PM – 3:00 PM

Panel «Radiografía del documento y su importancia en nuestras vidas», a cargo de Amanda Ortíz, Grismeldis Pérez y Teany Villalona.

3:00 PM – 4:00 PM

4:00 PM – 5:00 PM

Charla “Historia local de Pedernales”, a cargo de Carlos Julio Feliz.

Charla “Barahona y una época de esplendor (1940-1980)”, a cargo de Oscar López Reyes.

5:00PM – 6:00 PM

Puesta en Circulación del libro “Historia de las ideas filosóficas y de género en la República Dominicana”, a cargo de Lusitania Martínez.

Cierre de la Feria.

Dona Virtudes Uribe de Libreria Trinitaria, (madre del libro dominicano) es una de las expositoras en la 9a Feria del Libro de Historia.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *