Santo Domingo.-El pueblo dominicano celebra este sábado el día de Nuestra Señora de Mercedes, considerada desde 1844 madre espiritual. Cuenta la leyenda que durante una batalla con los indígenas taínos, Cristóbal Colón colocó una cruz en la cima de una colina al lado de la iglesia y cuando los taínos trataron de quitarla, la Virgen se apareció y los ahuyentó.
La celebración de la Virgen de Las Mercedes se remonta a 1218, cuando se apareció a San Pedro Nolasco, indicándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a auxiliar a los cautivos que eran llevados a sitios lejanos. Esta advocación mariana nació en España y se difundió por todo el mundo.

Desde entonces la veneración a esta Virgen, cada 24 de septiembre, se ha convertido en una tradición, y miles de devotos de diferentes partes del país y el mundo acuden en peregrinación desde el pueblo de La Vega hasta el santuario del Santo Cerro para adorarle, venerarle, ofrecerle exvotos y promesas, especialmente por la salud, con la esperanza de obtener algún favor suyo.