Refugiados afganos.bbc.com

La comunidad internacional ha visto con angustia la toma del poder en Afganistán en manos de los  talibanes, dada su historia de opresión  contra mujeres y niñas y contra cualquiera que incumpliera su ley.cnn

          

Países de todo el mundo han comenzado las labores de evacuación de sus ciudadanos en Afganistán, y de aquellos afganos que trabajaron con sus fuerzas en el extranjero.

Entre estos se suma Uruguay, que informó la evacuación hacia Alemania de dos trabajadoras humanitarias uruguayas que eran voluntarias de la ONG Shelter Now International. Asimismo, Argentina dijo el miércoles que ya no quedaban argentinos en Kabul, tras evacuar hacia Uzbekistán, con rumbo a Alemania, a una pareja de argentinos que trabajaba para una ONG.

Sin embargo, la preocupación por las mujeres y niñas afganas que podrían quedarse atrás en medio del régimen talibán ha llevado a que varios gobiernos latinoamericanos se ofrezcan a brindar ayuda humanitaria.

Colombia

Colombia acordó acoger de manera temporal a afganos que trabajaron con el Gobierno de Estados Unidos, mientras esperan a que el país norteamericano procese sus trámites migratorios, anunció el viernes el presidente Iván Duque.

En una declaración conjunta grabada en video por Duque y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, ambos reiteraron que los afganos solo permanecerán en Colombia temporalmente y que finalmente se trasladarán a Estados Unidos.

«El riesgo de una catástrofe humanitaria en Afganistán debe ser motivo de alerta para toda la comunidad internacional, independientemente de nuestra situación geográfica», tuiteó este jueves el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

Lasso afirmó que «momentos como este» hacen que se deba extender la colaboración para «sostener valores universales como la solidaridad, los derechos humanos, especialmente de mujeres, niños y personas en vulnerabilidad, así como las libertades individuales fundamentales».

Así, se sumará a los esfuerzos para brindar protección y ayuda humanitaria a las familias desplazadas por la situación en Afganistán, sobre todo a las mujeres que evacuen con sus hijos.

También lo ha hecho Chile que, según dijo en rueda de prensa el presidente, Sebastián Piñera, ayudará a aquellas ciudadanas afganas que se han dedicado a promover los derechos de las mujeres y que se sientan amenazadas.

De la mano de la ONG International Front Line Defenders, Chils se comprometio a recibir unas 10 familias afganas,

Ante la petición del Fondo de Población de la ONU, Costa Rica informó el miércoles que está dispuesta a ofrecer albergue humanitario a 48 mujeres afganas que han estado vinculadas laboralmente con Naciones Unidas en Afganistán.

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo que el gobierno mexicano comenzó a procesar solicitudes de asilo para refugiados afganos, especialmente mujeres y niñas.

El ministro no dio más detalles sobre cuántos refugiados planea acoger México, pero dijo que el embajador mexicano en Irán está ayudando a procesar las solicitudes de ciudadanos afganos.

OTROS PAISES

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *