Las revistas culturales impresas están casi extintas en el país expresó el escritor y filósofo Basilio Belliard, al referirse a la reciente publicación de la revista “País Cultural”, que está auspiciada por el Ministerio de Cultura.

 

“Con la irrupción del mercado digital, han comenzado a desaparecer los suplementos culturales impresos, que antes tenían todos los periódicos. La revista viene a llenar ese hueco y a crear un espacio de conversación entre los escritores dominicanos y extranjeros».

Esta segunda edición de ¨País Cultural¨ que se retomó  el presente año, como una importante iniciativa de la Ministra de Cultura, Carmen Heredia de Guerrero, para preservar la tradición y fundar un sello de identidad, en materia de política cultural y editorial, fue lanzada en mayo.

La portada corresponde al maestro surrealista de la plástica dominicana Iván Tobar, quien llegó a  exponer en Luxemburgo, Estocolmo, Lisboa, y  Nueva York, además fue 2do premio de dibujo en el IV Concurso de Arte Eduardo León Jimenes de 1968 y Premio Nacional de Artes Visuales en 2018. Falleció el año pasado debido a un edema pulmonar.

 

“Siempre el Ministerio de cultura ha tenido un órgano comunicativo, formativo, como de soporte para que los intelectuales publiquen sus artículos y para que los artistas difundan sus imágenes visuales a través de la revista, por eso, cada número, trata de homenajear a un artista plástico dominicano, con una portada y con las ilustraciones interiores.”

 

Las declaraciones fueron emitidas en el programa Contexto producido por la arquitecta Mónica Gutiérrez Fiallo y que es transmitido por RNN, canal 27.

 

País cultural

La revista no tiene anuncios; se centra, en el contenido. Se divide en diferentes secciones en las cuales se hallan reseñas de libros, cuentos, poemas, entrevistas, reportajes, crónicas y colaboraciones con autores internacionales.

 

“Siempre se hacen tiradas, tanto físicas como digitales y ahora hay incluso un convenio con el Ministerio de Educacion para facilitarle los PDF para que  los puedan subir a sus plataformas educativas. Vamos a crear una pequeña biblioteca básica para que la puedan utilizar en los consulados y para las embajadas en el exterior y las asentadas en el país.”

 

La puesta en circulación del segundo número de la revista País Cultural coincide con los 15 años de su fundación. Para la ocasión, se ha reforzado su contenido y se ha ampliado su equipo de colaboradores, lo que responde al firme propósito de seguir mejorándola y de que cada número supere al anterior.

 

Conforman el consejo editorial Soledad Álvarez, José Mármol, Frank Moya Pons, José del Castillo Pichardo, Manuel García Arévalo, Pedro Delgado Malagón, Plinio Chahín y Jochy Herrera. El consejo asesor nacional está integrado por Andrés L. Mateo, Franklin Rodríguez, Mu Kien Sang Ben, Mateo Morrison, Ángela Hernández y Giovanny Cruz.

 

El programa Contexto se transmite de lunes a viernes a las 9:00 a.m. Por RNN Canal 27 con Mónica Gutiérrez Fiallo y Julio Ortega Tous.

 

 

 

 

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *