Rafael Mendez
VILLA JARAGUA, Bahoruco. El ex diputado Rafael Méndez consideró que el
incremento de la mortalidad materna en el país es un «récord que nos
debe llenar de vergüenza ante el mundo».
La mortalidad materna aumentó un 48 % en los primeros meses de 2021.
República Dominicana sigue reportando altas cifras de mortalidad materna,
a tal punto que en los primeros tres meses de 2021, el país registró un aumento
de un 48 % respecto a igual periodo en el 2020.
Rafael Méndez

El también miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo

dijo que a este insuperable  flagelo se añade la mortalidad infantil.
«Y otro muy grave que nadie parece hacer caso es el récord mundial en
cesáreas, que en nuestro país se verifica en los sectores público y
privado, más aún en este último», agregó.
Méndez dijo que las autoridades deben hacer caso a las orientaciones
de los organismos internacionales, como la OMS y la Unicef.
Así como otras instancias internacionales que advierten sobre los
daños de por vida que provocan las cesáreas, que en sector privado es
«muy rentable».

Del primero de enero al 15 de marzo de este año, se reportaron 43 muertes maternas,

mientras que en los tres primeros meses del 2020 se reportaron 29 decesos. Igual cantidad

se registró en 2019, según las informaciones que suministró el director del Departamento de

Salud Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS), Martín Ortiz.

Las cifras alejan al país de la meta de reducir la tasa de mortalidad materna a menos de 70 casos por cada 100,000 nacidos vivos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara al 2030

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *