Antonio Melenciano, Luz García y Fidel López

Santo Domingo.- La conocida comunicadora, empresaria y actriz Luz García enfrenta el reto de interpretar a la actriz y cantante norteamericana Marilyn Monroe.

Para el personaje García ha tenido un fuerte entrenamiento, físico y vocal, dirigida por un equipo de profesionales encabezado por Antonio Melenciano, director y autor del guión.

Más de 15 artistas experimentados participarán en la obra, que se presentará en la sala Máximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes, del 5 al 8 de marzo.

Parte del elenco

“Marilyn Monroe, última llamada” es el título de la obra que desde ya genera expectativas. Para encarnar a la estrella de cine y símbolo sexual norteamericana, García tiene varios meses entrenando y recibiendo clases de canto y baile.

«Luz ha rebajado más de 20 libras», dijo Antonio Melenciano, durante una conferencia de prensa en el restaurante Peperoni, donde estuvo presente todo el elenco del montaje y se dieron todos los detalles del montaje.

La conferencia de prensa

Junto a Luz García estarán los conocidos actores Karla Hatton y Omar Ramírez, quienes personifican los roles de ama de llaves y psicoanalista.

También: Elliot Martínez como Joe Domaggio, Mario Arturo, Sharon Mercedes, Francisco Montalvo, Lissette Jimenez, Lia Briones, Zoé Marin Lachapell, Smith Valerio, y la destacada mezzo soprano Glemmer Pérez.

Escena de la obra
Luz García como Marilyn Monroe

Además participan los bailarines Luis Pérez Ovalles, Joan Matos, José Andrés Castillo, Jannior Sty del Villar y Jonathan José rtiz Brochero.

La escenografía estará a cargo de Fidel López, coreografía de Yesseleny Marte, asistente de dirección Soribel Medina, utilerúia Dennis Belliard Melenciano, regiduría Bill Gill y dirección de iluminación Ernesto López.

El público verá a una Marilyn atormentada por el sentimiento de abandono constante, que busca aprobación, además de sus inseguridades, sus amores, pasiones y adicciones y cómo logra convertirse en ídolo de masas.

La puesta en escena muestra un Hollywood de los años 50 del siglo pasado, con aspectos de la cultura norteamericana.

La premiere será en beneficio de la Fundación Saint Jude. Las boletas están a la venta en UJepa Tickests, CCN, Jumbo, Supermercados Nacional y boletería de Bellas Artes.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *