Raquel Lozano Gazco

Companiasdeluz.com

La hora del planeta es un acontecimiento al servicio del medio ambiente organizado anualmente por el WWF L(World Wild Fund for Nature). La idea principal es luchar contra el cambio climático a nivel mundial.

La autora asegura que «Hay una clara evolución en la mentalidad de la gente frente al impacto que tiene el ser humano sobre el cambio climático y esto explica el aumento depersonas que participan a la Hora del Planeta.

Advierte que, apagar la luz una hora al año no tendrá un impacto suficiente al ritmo al que consumimos energía., pero que este acontecimiento debe ser el primer paso del proceso de transición energética a nivel global liderado por todos los Estados.

https://www.companias-de-luz.com/la-hora-del-planeta-actualizado/

La Hora del Planeta

El concepto de la Hora del Planeta es muy sencillo:  un día cada año y durante una hora entera se apaga la luz en todo el planeta, en símbolo de la lucha contra el cambio climático. Si bien, esta decisión tiene cierto impacto cuando se realiza a nivel mundial, está claro que apagar la luz una hora al año, no es suficiente para verdaderamente mejorar el estado del medio ambiente.

Eso sí, con la Hora del Planeta, tanto la asociación WWF como cualquier persona que desee participar manda dos mensajes fuertes a los Gobiernos de todos los países:

  • Se puede vivir sin electricidad durante cierto tiempo.
  • Hay un deseo evidente de las poblaciones para cambiar las cosas y convertirse en actores del cambio medio ambiental.

En 2007 se celebró la primera edición de la Hora del Planeta. El movimiento fue lanzado por la WWF desde Sydney donde 2,2 millones de australianos participaron al nacimiento de este proyecto. Tan solo dos años más tarde en el 2009, la Hora del Planeta es protagonizada por 1.000 millones de personas en todo el planeta. En el año 2011, fueron más de 1.800 millones de personas las que participaron. Para entender bien a qué velocidad creció este movimiento, basta con mirar las cifras del año 2015. Pues, con solo 8 años, el proyecto ya involucraba a más de 170 países.

En 2019, el proyecto cumplió 12 años, y alcanzó una participación record de 188 países.

Para poder participar a la Hora del Planeta tienes dos posibilidades.

  1. Si quieres, puedes hacerlo por tu cuenta que es el método más empleado por la gente. Solo se trata de apagar la luz en casa y de cortar todos los electrodomésticos durante la Hora del Planeta.
  2. Si deseas implicarte un poco más, la otra opción es registrarte en la página de la WWF como participante de la próxima «Earth Hour» y así sumarte a los participantes del evento que desean aparecer en las estadísticas recogidas por la asociación.

Se estima a 3,5 mil millones el número de personas que participó en esta edición de la Hora del Planeta con un total de 10.815 españolesque mostraron su apoyo en la web de la WWF.

Los ciudadanos no fueron los únicos en aceptar el reto puesto que se apagaron un gran número de monumentos simbólicos como la sede de las Naciones Unidas (Bruselas), la Torre Eiffel (París), el Big Ben (Londres), la Basílica de San Pedro (Roma), el Burj Khalifa (Dubái), las Pirámides (Egipto) y muchos más monumentos emblemáticos de la civilización para mostrar el apoyo de las instituciones estatales a esta noble causa.

¿Cuándo será la próxima edición de la Hora del Planeta?

La próxima edición de la Hora del Planeta tendrá lugar el sábado 28 de Marzo 2020 de las 8:30 a las 9:30 de la tarde en  España.

Quienes deseen seguir desde más cerca las novedades sobre este acontecimiento pueden unirse al movimiento en la web de la World Wild Fund for Nature. En Repùblica Dominicana son muchas las instituciones y empresas privadas que celebran la hora del Planeta, especialmente los hoteles. Cada vez más la gente está más consciente de la necesidad de acciones para proteger la casa grande que es La Tierra.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *