Proyecto de restauración

Santo Domingo.- Su nombre en español significa suerte: (Lucky) y afortunado es como se siente el arquitecto Lucky Jiménez, quien ha recibido múltiples premios por su trabajo, uno de los últimos en Puerto Vallarta, México, por su proyecto Coral Forest.

Jiménez ahora se ha embarcado en otro gran proyecto, con el objetivo de concursar. Se trata de la restauración de la catedral Notre Dame, de París, Francia, cuyo incendio el pasado 15 de abril conmocionó no sólo a los franceses sino a todo del mundo.

Proyecto restauraci´n de Notre Dame

Resalta que aunque la el destino decidirá, considera que su proyecto tiene todas las condiciones para ganar

Durante una entrevista para el programa «Besos y abrazos», por la 97.7FM, Jimenez habló de cómo surgió la idea de restaurar la famosa iglesia construida en 1163, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y conocida por la obra «El jorobado de Notre Dame».

Las autoridades de Francia abrieron un concurso para su restauración y un equipo de profesionales dominicanos encabezados por Jiménez, Adrian Scarfullery y el concepto arquitectónico de Johan Miller ha elaborado una propuesta, la cual ha sido invitado a presentar oficialmente a un representante del gobierno francés este sábado.

“Recibí una llamada del gobierno francés y aquello fue una bendición porque me gusta formar parte de la historia. Hemos acordado una reunión el próximo sábado para presentarla”, indicó.

“Notre Dame es un edificación con una antigüedad que te sobrecoge cuando tú llegas a París y cuando uno va desde por aquí lo que quiere es visitar esos grandes monumentos de la humanidad. Esto comenzó en 1163 y terminó como doscientos años después, incluso se quemó en el proceso y tuvieron que hacerla de nuevo”, señaló Lucky Jiménez.

Cuestionado de como surge el proyecto, dijo que comenzaron a ver que arquitectos del mundo comenzaron a enviar proyectos a Francia y viendo que proponen comenzaron a trabajar en lo que debe ser un espacio para la meditación, no una piscina, vivero, como algunas de las propuestas.

«Esta iglesia se erigió en el lugar donde había un templo romano dedicado a Júpiter

Indicó que han logrado un mundo que exhibe la cristiandad, conla cruz, com piso de cristal y una exhibición del techo quemado. Explicó que trabajando en la madrugada, que es cuando le surgen las mejores ideas y trabajando en 3D.

Así surgieron una pila bautismal al fondo del atrio, un techo abierto con un lado de cristal y alerones, donde el visitante que llega siente la presencia del creador.

Consideró que lo que ha visto ha sido irreverente, porque se está trabajando con la iglesia, que hace tiempo viene aperturándose, es momento de recuperarse y deber ser un lugar de meditación.

“Hemos hecho un trabajo que incluye jardines colgantes, cristales y otros detalles que encajan perfectamente. Estamos planteando un espacio de meditación que conecte al visitante con la creación. Tenemos una cruz colocada encima de todo lo que se quemó”, entre otros puntos que hablan de la historia de la cristiandad.

Lucky Jimenez

El arquitecto Lucky Jiménez construyó el Boulevar de la 27 de febrero, así como la reconstrucción de la avenida Las Américas, la residencia de Sammy Sosa, premio de arquitectura por el Diseño de Caremax, entre otros.

Techo

La restauración de Notre Dame incluye madera, cristal, acero inoxidable y titanio, l jardines colgantes, una cruz central de cristal dominará el entorno de su techo, colocada en la superficie inferior, presentando los restos del quemado techo anterior.

Tendrá un espacio abierto para meditar.La cruz central sobre el suelo mostrará los restos del techo y los elementos históricos devorados por el incendio, con tres candelabros en representación de los clavos con que fue crucificado Jesús.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *