Con mensajes de inclusión, que clamaban por los derechos de las personas con autismo, la Fundación Manos Unidas por el Autismo realizó la V edición de la caminata «Dale color a mi vida», en el Jardín Botánico Nacional, con el fin de recaudar fondos para los programas de la institución.

Con el lema «Los derechos de las personas con autismo» , las reconocidas figuras: Jatnna Tavarez, Irving Alberti, Isabel Aracena (Isha) y Marianne Cruz . Maridic Ramírez, Sergio Acosta y Elizabeth Gutierrez, entre otras expresaron mensajes de inclusión y agradecieron el apoyo a los patrocinadores.
El calentamiento de zumba fue realizado por Ingrid Pandiella, Josie Castro y Rosanna Escaño.

Este evento es parte de las actividades que se realizan en el mes de la con cienciación sobre el autismo, que a nivel mundial se conmemora el 2 de abril.
Durante la marcha se realizaron diferentes dinámicas al pasar por cada uno de los puntos que representaban las diferentes terapias que realizan en el centro de la fundación, entre estas intervención temprana para la motricidad de masa con saltos, bailes y otros.

Al final de la caminata, Odile Villavizar destacó que «Dale color a mi vida»es una actividad entretenida, edificante e innnovadora en la que los asistentes disfrutan en un ambiente sano.
La presidenta de la Fundación Manos Unidas por el Autismo exhortó a los presentes a apoyar la inclusión de los niños y jóvenes en las actividades productivas y se refirió a los derechos de estas personas, cuyo diagnóstico y tratamiento es muy costoso.


«Esta caminata se hace con el objetivo de recaudar fondos para los diversos programas que ejecuta la fundación, además de crear conciencia y educar sobre la condición y su significativo aumento en el país», añadió.


Al final caminaron en silencio, por donde estaban los jóvenes en preparación para su vida adulta, quienes vestidos de mimos portaban carteles con mensajes de inclusión.
