El presidente Danilo Medina regresó al país procedente de San José, Costa Rica, tras asistir a la transmisión de mando presidencial de Carlos Alvarado Quezada, gobernante electo de esa nación para el periodo 2018-2022.

Delegación oficial dominicana
El arribo del jefe de Estado se produjo, a las 5:05 de la tarde, por la Base Aérea de San Isidro, junto a la delegación oficial dominicana integrada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Con ellos, el administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo; los asistentes del presidente de la República, Carlos Pared y Miguel Mercedes; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre y el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena.

Apoyo popular
Al salir de la ceremonia de transmisión de mando, en declaraciones a la prensa colombiana, el jefe de Estado dominicano valoró el gran apoyo popular que dijo tiene su homólogo costarricense, Carlos Alvarado Quesada.

Expresó su deseo de que el nuevo presidente de Costa Rica llene las expectativas positivas que se han generado en el pueblo.

Formidables relaciones bilaterales con Colombia 
Al ser cuestionado sobre las relaciones entre República Dominicana y Colombia, dijo que son formidables.

Presidente número 48 de Costa Rica
Carlos Alvarado recibió la banda presidencial de su antecesor Luis Guillermo Solís Rivera y se procedió a su juramentación como presidente número 48,  a las 9:57 de la mañana (hora local de Costa Rica).

La solemne ceremonia se realizó en la emblemática Plaza de la Democracia y la Abolición del Ejército.

Previamente desfilaron los ministros del gobierno saliente y del que inicia, denominado Gobierno de Unidad Nacional hacia la Costa Rica del Bicentenario.

Alvarado pide unidad
En su discurso, el nuevo jefe de Estado de Costa Rica llamó al concurso de todos los sectores del país para transitar el camino del bienestar y del progreso.

Educación, salud, empleo y protección medio ambiente 
Se comprometió con mejorar la calidad de la educación, la salud y el empleo regional para acabar con la desigualdad.

Proclamó que también se dedicará a la preservación y protección del medio ambiente y la biodiversidad, para reducir el fenómeno del efecto invernadero.

Pueblos amigos
Previo al ceremonial, el presidente Danilo Medina compartió con otros jefes de Estado de países hermanos, como Juan Carlos Varela, de Panamá; Jimmy Morales de Guatemala; Evo Morales, de Bolivia y Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador.

Danilo Medina intercambió con ellos en un acercamiento de consolidación de las relaciones de sus pueblos.

Con sus homólogos, también se hizo fotografías para dejar plasmado el momento que quedará sellado en un nuevo capítulo de esplendor de la democracia.

Desde que asumió la presidencia de la República, el 16 de agosto de 2012, Danilo Medina ha visitado Costa Rica en seis ocasiones.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *