El futuro de la comunicación masiva es digital. Las redacciones de los grandes periódicos internacionales cada día se achican más y muchos periódicos impresos han desaparecido, mientras muchos periodistas ya no quieren permanecer 15 ó 20 años en una oficina y prefieren trabajar por su cuenta o freelance.
Así lo advirtió el periodista chileno radicado en Nueva York, Juan Pablo Meneses, orador principal invitado de El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, en el Tercer Congreso de Periodismo Digital realizado en el auditorio del Centro Cultural de las Telecomunicaciones del Indotel.
Meneses, editor de Portable Journalism impartió la conferencia sobre «Los nuevos periodistas y las redacciones del futuro».
El comunicador chileno, dirige el proyecto Portable Journalism, fundado en Silicon Valley, el cual por su enfoque innovador tiene el respaldo de la Universidad de Stanford y el apoyo de la aceleradora StartUp Chile¨.
La organización del Congreso estuvo a cargo de la periodista Cristal Acevedo, fundadora y presidenta del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos.
Meneses es periodista, estudió en la Universidad de Barcelona y es colaboradoren la Universidad de Stanford y Visiting Scholar en la Universidad de Nueva York.

En Buenos Aires, Argentina, Meneses, fundó la Escuela de Periodismo Portátil, una red internacional de historias con alumnos conectados en más de 200 ciudades. En tanto, en Santiago de Chile, fundó y dirigió el diario HoyxHoy del Grupo Mercurio.
Combatir las noticias falsas
El tema central del congreso fue » combatir las noticias falsas que se difunden en Internet», esto porque a nivel mundial existe la preocupación por la rápida difusión en la red de informaciones no verídicas.
Junto a Meneses, en el congreso participaron expositores locales, todos profesionales de larga data y amplios conocimientos y experiencia en todo lo que tiene que ver con innovación, tecnología estrategia y emprendimiento.
Arturo López Valerio, experto en tecnología, tuvo a su cargo la apertura del evento, con el tema «5 Cambios digitales en la industria de medios «, le siguió Inna Luna, publicista con más de 17 años de experiencia en la industria del marketing digital, quien impartió la conferencia ¨En el punto de la estrategia en medios digitales¨.

Concluidas esas dos disertaciones, correspondió el turno a Manuel Valentín Ventura quien disertó sobre el tema ¨Yo soy mi marca en Internet¨. Le siguió el comunicador y diputado, José Laluz, con la conferencia «El fenómeno de las noticias falsas en el negocio de Internet» y Pablo Ross habló sobre el «El monopolio de la mentira».

El Congreso de Periodismo Digital de República Dominicana es una iniciativa del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos que ha concentrado a más de 2,000 periodistas en estos tres años de realización.