La República Dominicana participó en Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA), en la Reunión del Programa Iberarchivos y en la conferencia del Consejo Internacional de Archivos (ICA), que reunió a más de 500 representantes de 83 países en Ciudad de México y concluyó con la adopción de siete compromisos para garantizar el libre acceso a los archivos de interés público, sustentados en el reconocimiento del papel y la responsabilidad que los archivos tienen en el manejo de la información para el bien común.
El AGN fue representado por Marisol Mesa León, subdirectora y José Vilchez, director de Materiales Especiales, quienes participaron en las reflexiones del tema central “Archivos, ciudadanía e interculturalidad” desarrollado en 64 eventos paralelos, que incluyeron 46 paneles, seis conferencias y nueve talleres, con apoyo organizativo del Fondo de Naciones Unidas para la Cultura y la Educación (UNESCO).
El encuentro internacional en el que también se reconoció el desarrollo actual de las políticas de información documental y el impacto que el acceso a la información tiene en las sociedades, se dividió en 12 ejes temáticos, que incluyeron el Interculturalismo y las culturas originarias, Derechos Humanos; Tráfico ilícito del patrimonio documental, Archivos y proyectos académicos, Archivos y creación artística, Archivos, rendición de cuentas, derecho al acceso a la información y protección de datos personales, entre otros.
EGN de la República Dominicana, que es miembro de la Asociación Latinoamericana de Archivos, asumió el compromiso de defender el libre acceso a la documentación de dominio público a través de cualquier vía, incluida la electrónica y junto a los demás países suscribió la declaración de rechazo a la censura y depuración de los archivos de interés público legítimo.
La reunión archivística mundial se llevó a cabo durante tres días, del 27 al 29 de noviembre y se acordó que Camerún será sede del encuentro en el año 2018.