Plagas de insectos ya eliminados en Montecristi y Dajabon (

Miles de insectos chinche verde, conocido popularmente como hiede vivo, que habían inundado las provincias de Montecristi y Dajabón, tras las lluvias del huracán María, fueron  eliminados  durante los primeros días de la jornada de fumigación y limpieza  que  lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) a través de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).

La intervención de las brigadas del MOPC en coordinación con la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública inició el pasado miércoles y continuará durante varios días más hasta exterminar la plaga y devolver la tranquilidad a los pobladores de esas provincias.

El operativo, que incluye fumigación, entrega de repelentes y cloro en los municipios, secciones, parajes y barrios de ambas provincias, se inició en las comunidades La Flores, Abismal, Cristo Rey, San Fernando, Guatapanal y El Pozo, correspondientes a Montecristi.

Mientras que en la provincia de Dajabón la fumigación inició en los barrios Puerto Rico, La Sangre, El Hoyo del Puerco y Benito Moción, eliminando en cada una de las intervenciones miles de los insectos que luego de las lluvias inundaron las calles y las casas.

La fumigación es realizada por brigadas de Obras Públicas que utilizan motobombas de mochilas y camiones que distribuyen el producto en todos los lugares afectados.

La jornada se inició a primeras horas del miércoles, con la presencia de 20 camiones con su motobombas a bordo y 48 motobombas tipo mochilas que han sido distribuidas en las labores de fumigación para combatir el chinche verde (hiede vivo) a través de la Unidad de Combate de Plagas Tropicales.

La plaga del chinche verde se propagó en las comunidades de estas provincias fronterizas a raíz de las lluvias registradas en la zona que afectaron plantaciones de arroz, lugares que servían de hábitat a esos insectos.

Desde que se tuvo conocimiento de la presencia de dicha plaga, el ministro Gonzalo Castillo, ordenó que la Comipol interviniera esas provincias dando inicio de inmediato a los trabajos de fumigación para garantizar la salud y tranquilidad de sus pobladores.

El chinche verde, conocido científicamente como (nezara viridula), tiene el cuerpo ligeramente convexo en el dorso, de color verde variando su tonalidad, por diversos factores. Su mal olor se acrecienta cuando lo matan.

Con la fumigación, también son eliminados criaderos de mosquitos para evitar el surgimiento del dengue, la chikungunya y zika virus que son transmitidos por el mosquito Aedes aegypti que se cría en aguas limpias y que es muy propenso a reproducirse luego de la ocurrencia de lluvias.

El general Estanislao Gonell Regalado, director de Comipol, dijo que todas las provincias han sido afectadas por los huracanes Irma y María son intervenidas para evitar el surgimiento de brotes epidémicos.

Informó que los operativos de fumigación también se hacen acompañar de jornadas médico-odontológicas, para llevar salud y bienestar a cada uno de los ciudadanos de escasos recursos económicos.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *