Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura auspició los conciertos  que finalizaron el ciclo de primer año del Programa Coral y Coro de Niños y Jóvenes de Santo Domingo, en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la asistencia de decenas de padres, familiares y relacionados de los jóvenes cantantes. 

Las funciones, denominadas “Escúchame cantar”,  estuvieron bajo la coordinación de Ellín Rodríguez Luna y la dirección de Ángel Herdz. 

En el nivel básico, los infantes y jóvenes mostraron grandes destrezas que llamaron la atención y provocaron los aplausos del  público en la ejecución de percusión menor, lecturas musicales, coordinación con campanas y movimientos del cuerpo en coordinación con  distintos textos musicales. 

Entre los  temas que ofrecieron figuraron: Vamos a cantar, Mi Lord Jacques, Subiendo y  Bajando y You cant make the  sun shin Caribou. 

Mientras que, el grupo elemental actuó acompañado por campanas, también hubo algunos temas con flauta dulce y percusión.  El Público aplaudió con entusiasmo “Palmadas y Bailando”. 

Otros temas de la noche fueron: Crecer corazón, Yo y tú y Lloviendo en el mar. Como en otras ocasiones, el coro de chimes fue uno de los grandes atractivos de estas presentaciones.

El profesor Herdz, entre canción y canción, ofreció al público destalles del montaje de los temas y de la forma en que jóvenes y niños se  van acoplando cada día al trabajo musical y el compromiso de concentración para tocar los instrumentos. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la coordinadora general del proyecto, Ellín Rodríguez  Luna, quien dijo que ciertamente se trata de una graduación, dado el gran esfuerzo  y las tareas cumplidas con los niños para llegar hasta este momento especial. 

El variado programa coral para la formación del Coro de Niños y Jóvenes de Santo

Domingo del Ministerio de Cultura  cuenta con la dirección de Ángel Herdz y se basa en la metodología “cuenta y toca”, que parte de la premisa de que cualquier niño que pueda sumar y contar hasta diez es capaz de aprender a cantar y tocar un instrumento musical. 

La institución está compuesta por unos 150 niños, niñas y jóvenes, dirigidos por Herdz, los cuales fueron seleccionados de un total de 400 que participaron en las audiciones. Este programa se ejecuta bajo la dirección del Viceministerio de Creatividad y Participación Popular a cargo del viceministro Cayo Claudio Espinal. 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *