Santo Domingo.- El sector salud de la República Dominicana tendrá grandes cambios a partir del inicio de las operaciones del Laboratorio de tamiz Neonatal, que se construye en el país por iniciativa del Despacho de la Primera Dama, el cual permitirá detectar enfermedades congénitas o de alteraciones metabólicas en las primeras 48 horas de vida del bebé.

Así lo afirmó la primera dama, Cándida Montilla de Medina, tras reunirse en su despacho con una misión de la Universidad Javeriana de Colombia, que visita el país con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la instalación y operaciones de este laboratorio en el país.

La instalación de este programa, Tamiz Neonatal y Alto Riesgo de la República Dominicana, va en consonancia con los avances de las políticas públicas que lleva a cabo  el presidente Danilo Medina, en materia de salud.

Previo al encuentro con la Primera Dama, la comisión de la universidad colombiana, se reunió con varios representantes del  Despacho entre ellos: Martha Rodríguez de Báez , coordinadora técnica; Celia Pérez, encargada del programa Tamiz Neonatal; José Ayala, encargado de Planificación y desarrollo; Danelly Hernández, encargada de calidad; Eugenia de los Santos, arquitecta encargada de la construcción del laboratorio;  e Isaac Vásquez, Coordinador de Proyectos. 

Beneficios del Tamiz Neonatal

La instalación de este laboratorio permitirá realizar pruebas tomando una gota de sangre del talón de los bebés recién nacidos para detectar enfermedades congénitas o de alteraciones metabólicas que provocan condiciones especiales en las personas y hasta la muerte. 

Con el diagnóstico a tiempo de estas enfermedades, se aporta calidad de vida a las personas en particular y a la sociedad en su conjunto, de igual manera una mayor y adecuada asistencia para la inclusión de quienes resulten con diagnóstico positivo 

Colaboración e intercambios

La misión de la Universidad Javeriana de Colombia, la componen el doctor Luis Alejandro Barrera, Asesor de la Facultad de Ciencias de dicha Universidad y jefe de la Clínica de Errores Innatos del Metabolismo del Hospital San Ignacio Colombia, y la doctora Olga Yaneth Echeverri, experta en Investigación y Diagnóstico de Errores Innatos del Metabolismo por más de 25 años. 

Al referirse a las disposiciones para la instalación del laboratorio Tamiz Neonatal, el doctor Luis Barrera, destacó que la Primera Dama tiene todo organizado y lleva a cabo un proceso que augura la implementación de un excelente programa. 

Mientras, la doctora Olga Echeverri ponderó los detalles que están tomando en cuenta respecto a los controles de calidad que deben primar en la instalación de un laboratorio cuyo fin es detectar a tiempo condiciones que a futuro se podrían agravar. 

Aprestos para instalación del laboratorio

En agosto del 2015, Montilla de Medina viajó a Bogotá, donde firmó un acuerdo con la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y el Instituto de Errores Innatos del Metabolismo (IEIM), en busca instaurar en nuestros país los avances en materia científica y tecnológica en la implementación del Tamizaje Neonatal.

Posteriormente, la coordinadora técnica del Despacho de la Primera Dama suscribió un nuevo acuerdo con el IEIM, la Universidad Javeriana y el hospital universitario San Ignacio, en Bogotá, Colombia, quienes se comprometieron a ofrecer asesoría y acompañamiento en la instalación del primer laboratorio de Tamiz Neonatal en la República Dominicana.

Sobre el laboratorio

El primer laboratorio del  programa se construye en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, en Santo Domingo, y contará con todo lo necesario para realizar las pruebas básicas y el posterior diagnóstico de Errores Innatos del Metabolismo. 

Este laboratorio tendrá un diseño útil y funcional, ya que se han tomado en cuenta todos los parámetros y detalles, tanto para la edificación, equipos y procedimiento.

RD en la red internacional de Tamiz Neonatal

Con los acuerdos firmados por la Primera Dama, a través del programa Tamiz Neonatal, el país se adhiere a la Red Internacional a la que pertenece el  IEIM, “con el fin de facilitar la prestación de todos los servicios necesarios para el tratamiento y diagnóstico de los Errores Innatos del Metabolismo”.

Tamiz Neonatal es el programa del Despacho de la Primera Dama coordinado por la doctora Ceila Pérez de Ferrán, que surge para dar soporte a la aplicación del decreto número 380-15 emitido por el presidente Danilo Medina, en favor de la salud de los dominicanos, tendrá alcance nacional y comenzará en las maternidades Nuestra Señora de la Altagracia, San Lorenzo de Los Mina y el Hospital de la Mujer.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *