El presidente Danilo Medina rindió cuentas al país y destacó la mejoría de salarios, un aumento de 100% la Policía, la ley de transporte, aumento de las divisas por el turismo y que más de un millón 72 mil 400 dominicanos salieron de la pobreza del 2012 al 2016, y 480,692 personas han dejado la pobreza extrema.

El jefe del Estado Dominicano señaló que “más de 355 mil familias recibieron el Incentivo a la Asistencia Escolar y Bono Escolar; 900 mil recibieron Bono Gas Hogar” y que durante el pasado año 200 mil familias  recibieron la Tarjeta Solidaridad, por lo que hoy 816,109 familias son beneficiarias de ese programa.

Manifestó que esas han facilitando las condiciones de empleo y desarrollo económico y mediante políticas sociales, ya que se comprometió a reducir a la mitad la pobreza extrema, lograr que en 2020 al menos 360 mil personas más la hayan superado. «Para hacerlo, hemos decidido profundizar la estrategia Quisqueya Sin Miseria mediante la implementación de Quisqueya Digna”, señaló.

Explicó que con esos programas se busca atacar las causas que generan y reproducen la pobreza extrema y la exclusión social.

“Quedan menos de dos puntos para llegar a la meta establecida por los organismos internacionales”, dijo el mandatario.

Creación de empleos

En su discurso de dos horas y 10 minutos, el mandatario dijo que en el año 2016 en el país se crearon 148 mil 532 nuevos empleos,  y afirmó que crearán  otros 400 mil empleos en 4 años.

“Por cuarto año consecutivo, no solo hemos alcanzado la meta de crear 100,000 nuevos empleos; la hemos superado en casi un 30%” afirmó en su rendición de cuentas en el Salón de la Asamblea Nacional.

En cuanto al sector zonas francas dijo que en 2016, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación aprobó 52 empresas y ocho parques industriales, que generaron 17 mil nuevos empleos directos; generación en divisas de US$62.6 millones.

“Estamos comprometidos a trabajar con las zonas francas y aprovechar las oportunidades que presenta el nuevo entorno internacional”, afirmó.

 Divisas por turismo aumentaron en un 10%

Medina ponderó el crecimiento de la economía en un 6.6% en 2016,  lo que “nos coloca a la cabeza de toda América” y que organismos como la CEPAL y FMI coinciden en que en 2017 continuará en la senda del crecimiento.

Explicó  en que en el sector Turismo, al país llegaron el pasado año seis millones de turistas, casi 400 mil más que en 2015 y que el ingreso de  divisas subió 10%; para un total de  US$6,721 millones en total.

Dijo que las   cifras de la  Balanza de Pagos tuvo menor déficit en última década (-1.5% del PIB) y la Depreciación de la moneda fue de 2.5%.

Citó el crecimiento sólido en sectores clave de la economía como la Minería que creció un 26.5%, la intermediación Financiera 11.0% y la Agropecuaria 9.6%;  Hoteles, Bares y Restaurantes 6.4%;  Comercio 5.9%; Transporte y Almacenamiento 5.3%, También con crecimiento sólido Enseñanza 5.2%, Manufactura Local 4.8% y Construcción 8.8%.

En el renglón turismo, el mandatario dijo que para el 2017, seguirá creciendo con 6 mil nuevas habitaciones para inauguración, creando unos 10 mil puestos de trabajo.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *