
Santo Domingo, RD.- El presidente del capítulo en el país de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC Dominicana), Erik Alma, destacó este miércoles que la certificación internacional que otorga ese organismo mundial establece un robusto sistema de gestión en control y seguridad en las empresas, basado en riesgos y controles proactivos para mitigar la contaminación de la carga y el comercio ilícito.El ingeniero Alma, pronunció el discurso de apertura del décimo congreso anual de BASC Dominicana, titulado “Gestión de Riesgo: Clave para un comercio internacional seguro”, en el hotel Embajador, y que contó además con las palabras del embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, quienes entregaron junto a funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA), certificaciones internacionales de seguridad bajo las normas de BASC, a 27 empresas relacionadas al comercio internacional.
Alma explicó que en esta edición del 2016, BASC busca sensibilizar a la comunidad empresarial sobre la importancia de la gestión de riesgos y su impacto como factor común para la competitividad en el comercio internacional, incentivando las alianzas público-privadas entre representantes gremiales y todos los actores de la cadena de suministro en materia de normas y estándares mundiales.
Dentro de los expositores estuvieron ejecutivos del National Targeting Center del Customs and Border Protection (CBP) de los EEUU, quienes orientaron a los participantes en técnicas para el manejo de la información confidencial y contaminación en la carga; representantes del Programa de las Naciones Unidas contra el Crimen y la Droga (UNODC, por sus siglas en inglés), que hablaron sobre el control de contenedores y sobre la reciente la puesta en funcionamiento del proyecto de carga aérea.
Asimismo, expusieron representantes de Haina International Terminals – HIT y DP World Caucedo, del Overseas Security Advisory Council (OSAC), del grupo técnico de facilitación del comercio de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), de la World Basc Organization (WBO) y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), los cuales abordaron técnicas actualizadas para mitigar riesgos y facilitar el comercio relacionadas a temas de seguridad.
BASC Dominicana ha hecho de este encuentro una tradición donde se reúnen a cientos de actores de la cadena de suministro local e internacional, en un ambiente que promueve la confianza y la seguridad en el comercio mundial, entre los que figuran representantes de los exportadores, importadores, transportadores, agentes y depósitos aduaneros, operadores logísticos, líneas áreas y navieras, de los puertos marítimos más importantes de la región y de empresas de seguridad privada.
Como apoyo al objetivo de la World BASC Organization (WBO), el capítulo local ha promovido por más de 10 años un comercio seguro en el país mediante la implementación de sistemas de gestión e instrumentos aplicables para la cooperación entre instituciones gubernamentales locales y organismos internacionales.
Embajador EU dice BASC es iniciativa importante
De su lado , el embajador Brewster dijo que la Alianza de Negocios para un Comercio Seguro, o BASC, es una importante iniciativa del sector privado cuyo propósito es fortalecer y asegurar la logística y las cadenas de suministros de las empresas transfronterizas.
Dijo que muchas de las empresas aquí representadas han pasado por el proceso BASC de certificación, y serán reconocidas por llevar a cabo estos esfuerzos. ´Quiero felicitarlos por su iniciativa, y me complace ser parte de todo este proceso. Una vez más, es crítico que el sector privado tome pasos importantes y necesarios para garantizar la seguridad de las cadenas de suministros y así asegurar la transferencia segura y eficiente de los bienes, desde el piso de la fábrica hasta el cliente final´.
Resatló que la Embajada de los Estados Unidos ha estado activamente involucrada en la promoción del intercambio comercial entre la República Dominicana y los Estados Unidos. Además, felicito a BASC por la labor que ha realizado en apoyo a la Organización Mundial de Aduanas y todos los demás aspectos que involucran la seguridad de la cadena de bienes.
´El mundo se está tornando cada vez más interactivo. Todos han escuchado hablar o leído sobre el proceso de pre-chequeo que en la actualidad opera en el Aeropuerto de Punta Cana. Este proceso traerá a oficiales y personal de apoyo del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, conjuntamente con sus familiares, a la República Dominicana, dijo.
Los viajeros a los Estados Unidos pasarán por el servicio de aduanas antes de abordar el avión, lo que acelerará y facilitará todo el proceso del viaje. Esto es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para mejorar no sólo la seguridad e incrementar el flujo de bienes y personas – una meta que todos compartimos. Este Congreso se enfocará en el tema de Manejo de Riesgos como Clave para un Comercio Internacional Seguro.
Como empresario, me puedo identificar con este concepto y creo, sin la más mínima duda, que el manejo de riesgo de su empresa es la clave del éxito, y que contribuirá a la rentabilidad de su negocio y garantizará que las carreteras del comercio se mantengan seguras y libres.
´Creemos que BASC juega un papel integral en el avance del comercio seguro entre nuestros dos países, y le damos las gracias por su liderazgo y visión. Esperamos continuar trabajando con BASC´.
Las empresas que recibieron las certificaciones BASC
Las 26 entregas que recibieron las certificaciones BASC fueron Haina International Terminals (HIT), Rizek Cacao, Protección Delta, Incorp Sans Souci Ports, Servicios de Vigilancia Guarocuya, Marine Express Dominicana, Dominican Watchman National, Security Force, Servicio Vigilancia Corporativo, Corporación de Seguridad Integral, Inversiones Stonewood Dominicana, Musalab, DJ Cargo, Dominican International Forwarding (DIF), Gerdau Metaldom, Syncro Logistics, Frederic Schad, TD Bonded, Zona Franca San Isidro, Farco Fogel, C Logistics, ET Heinsen, Hispaniola Freight Service, Alfridomsa y Guardianes De La Región.
Sobre BASC
La Business Alliance for Secure Commerce (BASC) es una asociación sin fines de lucro que promueve entre sus asociados el desarrollo y ejecución de acciones preventivas destinadas a evitar el contrabando de mercancías y narcóticos a través del comercio legítimo. Es un programa voluntario que busca y apoya el incremento de estándares de seguridad y protección del sector exportador dominicano.

