avrd2232 El Ministerio de Cultura dejó formalmente inaugurada la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016, durante un acto celebrado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, encabezado por la Vicepresidenta de la República, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, y ministros relacionados.

Presidió el ceremonial el ministro de Cultura, Pedro Vergés, quien pronunció el discurso de apertura, y al que asistieron personalidades literarias, políticas, empresariales, civiles y militares del país, además de invitados internacionales.

Vergés precisó: “La de hoy es una Feria de vital importancia si se considera el ámbito geopolítico de nuestra historia cultural. La dedicamos a la más ilustre de su época: Salomé Ureña; y al país que nos queda más cerca del corazón: el nuestro”.

Valentín Amaro y Pedro Antonio Valdez, ejecutivos de la FILSD; el ministro de Cultura, Pedro Vergés; la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; Andrés Navarro, ministro de Educación; José Antonio Rodríguez, embajador ante la UNESCO, el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y el comisario del premio Pedro Henríquez Ureña, Luis O. Brea Franco.
Valentín Amaro y Pedro Antonio Valdez,  ministro Pedro Vergés, la vicepresidenta Margarita Cedeño d Andrés Navarro, ministro de Educación; José Antonio Rodríguez, embajador ante la UNESCO, el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa  Ureña, Luis Brea Franco.

 

Agregó que la FIL2016 ofrece la doble particularidad de celebrarse en una fecha distinta a la tradicional y coincidir con la nueva llegada de un nuevo equipo al Ministerio de Cultura, el cual dará vital importancia al libro como principal protagonista del mayor evento literario dominicano.

Esta XIX versión de la FILSD 3026, dijo Vergés tendrá la misma importancia que las anteriores, pero agregó que se hacía necesario emprender una nueva tarea que le dé más importancia al libro.

“Nada de esto es nuevo, no será la panacea, pero hay que organizar una agenda que haga posible que se le preste la atención adecuada a la cultura”, manifestó Vergés, en su primer discurso público tras asumir el cargo.

Premio a Vargas Llosa

En cuanto a la entrega del premio Pedro Henríquez Ureña a Vargas Llosa el ministro Vergés manifestó que el escritor peruano siempre ha gozado de la admiración de los dominicanos, no sin antes reconocer que sus pronunciamientos sobre el sensible tema de la migración en República Dominicana ha generado disgustos en muchos sectores.

Tras las palabras de Vergés, se hizo entrega del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña al laureado escritor peruano, quien lo recibió de manos del ex ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, designado embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),  y del comisario del galardón literario, doctor Luis O. Brea Franco.

Al concluir las palabras de agradecimiento que externó Vargas Llosa por el premio recibido, se procedió a la exhibición de sendos audiovisuales sobre la República Dominicana, país invitado a la FILSD 2016, y sobre la vida y obra de la poetisa Salomé Ureña, a quien está dedicada la misma.

Luego se procedió a reconocer a las editoras Cosme Peña y Alfa y Omega y al Ateneo Amantes de la luz y la Sociedad Cultural Alianza Cibaeña, estas dos últimas  instituciones de Santiago de los Caballeros.

El acto continuó con la difusión de otros dos audiovisuales, uno referente a la dedicatoria de calles que abarca a 13 destacados escritores nacionales y el siguiente acerca de las 41 nuevas ediciones de libros que circularán durante esta feria literaria.

Luego, el director ejecutivo de la Feria del Libro, escritor Pedro Antonio Valdez, entregó al ministro Vergés ejemplares de los 41 libros editados para esta ocasión; y el director general del Libro y la Lectura, Valentín Amaro, pronunció unas palabras en las que habló de la asistencia de escritores extranjeros, de la diáspora y la presencia de 190 sellos editoriales  en esta feria.

Al final la Orquesta Sinfónica Nacional ofreció un concierto dedicado a la diáspora. El ministro de Cultura y una comitiva procedieron al corte de la cinta en señal de que quedaba formalmente iniciada la FILSD 2016.

En esta feria han sido instaladas 215 casetas, 12 de ellas correspondientes a los pabellones, y las restantes a las editoriales nacionales e internacionales que participarán en el evento. Participan más de 200 sellos editoriales nacionales y extranjeros.

avrd2181Un programa de 48 talleres, conferencias  y coloquios literarios se desarrollarán durante los 12 días de feria, que contará con la participación de aproximadamente 100 escritores, de los cuales 35 son extranjeros y unos 40 perteneciente a la diáspora dominicana.

Integraron la mesa directiva del acto la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, el ministro de Cultura, Pedro Vergés y la viceministra Ediltrudis Pichardo; el embajador ante la UNESCO, José Antonio Rodríguez, el escritor Mario Vargas Llosa; Andrés Navarro, ministro de Educación; Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la FILSD 2016 y Valentín Amaro, director general del Libro y la Lectura.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *