La presidenta de Zona Franca Industrial Las Américas, Claudia Pellerano, dijo que constituye un deber empresarial esforzarse por impulsar y lograr el fortalecimiento de la responsabilidad social corporativa, conjuntamente con las cooperativas, para mejorar el nivel de vida de sus empleados y las comunidades que le rodean.
Igualmente, el presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Trabajadores de Zona Franca Las Américas (Coopzoamérica), Jesús Fernández, se refirió a la necesidad de promover la educación, el trabajo y el ahorro a través de las cooperativas, como una forma de generar desarrollo y riqueza en las comunidades.
Ambos ejecutivos intervinieron en la entrega de 80 premios a estudiantes sobresalientes del Centro Educativo Hermanas Mirabal, en el sector El Valiente de Santo Domingo Este, que apadrinada por Coopzoamérica desde hace más de 7 años con una biblioteca virtual y otras facilidades para el aprendizaje.
El acto incluyó además, la inauguración de un mini sistema de reciclajes y el anuncio de la donación de uniformes deportivos a más de 800 estudiantes de este plantel escolar.
La ingeniera Pellerano expresó que la Zona Franca Las Américas y Coopzoamérica tienen el compromiso y la obligación de hacer responsabilidad social corporativa a favor de los habitantes del sector El Valiente, porque es una comunidad necesitada de donde proviene un porcentaje importante de los empleados que laboran en las 27 empresas instaladas en el parque industrial Las Américas.
Por su parte, el licenciado Fernández informó de la entrega de más de mil alcancías a los alumnos de este cetro de estudio, como una forma de promover el hábito del ahorro, la planificación y la inversión inteligente.
Explicó que la pobreza mental es muchas veces la que genera la pobreza material, por lo que exhortó a los estudiantes a prepararse académicamente, asumiendo valores y principios como la solidaridad, el bien común, la honestidad y el de la cultura del ahorro.
Manifestó que esto tiene el objetivo de romper las cadenas que los mantienen atados a la pobreza, para de ese modo satisfacer sus necesidades vitales y lograr su prosperidad económica.
El presidente de Coopzoamérica también dijo que en nuestro país lo que más se incentiva es el endeudamiento y el gasto en asuntos no prioritarios, olvidándose del valor del ahorro.
En el acto de reconocimiento a la excelencia académica hablaron también la directora del centro educativo Hermanas Mirabal, profesora Escolástica Reyes, así como los directivos Luisa Ramírez y Marisol Guerrero, presidentas del Comité de Vigilancia y el Comité de Asambleas de Coopzoamérica.
En la actividad, que contó con la asistencia de directivos y miembros de la Asociación de Padres, también fueron reconocidos los maestros Elidia María Florián, Wagner Efraín Sánchez y Elva Encarnación Feliz.
Recibieron reconocimientos y bonos 52 estudiantes de quinto y octavo grado por su puntualidad y esfuerzo en la categoría mérito estudiantil, 24 en el renglón de excelencia académica y 4 estudiantes obtuvieron la máxima excelencia académica.
COOPZOAMERICA asumió, en el 2008, el apadrinamiento del referido centro de enseñanza estatal, basándose en el séptimo principio del cooperativismo el “Compromiso con la comunidad”, con “la visión de estrechar lazos con esta comunidad y de alguna manera poder llevar beneficios tangibles a las familias de este sector en el cual residen muchos de nuestros asociados”.