brigadaEl Gobierno dominicano envió este mércoles una brigada humanitaria a la República del Ecuador, integrada por 38 socorristas acompañados de seis perros amaestrados, para apoyar en las tareas de rescate yasistencia a las familias damnificadas tras el terrible terremoto ocurrido el pasado sábado 16 de abril, con un saldo de más de 500 muertos, miles de heridos y decenas de desaparecidos.

En un comunicado dado a conocer por el Ministerio deRelaciones Exteriores, el presidente Danilo Medina instruyóla activación urgente de la brigada de rescate para que sesume de inmediato a las tareas de búsqueda de posiblessobrevivientes en la devastada nación suramericana.

«El Gobierno del presidente Medina y el pueblo dominicanoen general están consternados por la lamentable tragediaque ha afectado al hermano pueblo ecuatoriano por efectode este fenómeno natural, por lo que expresamos todosnuestra solidaridad con el envío de esta brigada de rescate yde asistencia a las familias damnificadas», expresa elcanciller Andrés Navarro a través del comunicado oficial.

Los rescatistas dominicanos pertenecientes al personal delas Fuerzas Armadas, asignados por el Ministro de DefensaTeniente General Muñoz Delgado, y de la Defensa Civil, asignados por su director Mayor General De Luna Pichirilo,partieron a las 4:00 de la madrugada en un vuelo privadohacia la nación suramericana, el cual arribó a las 8:30 de lamañana, hora local, de este miércoles a través delaeropuerto internacional de la ciudad de Guayaquil.

Posteriormente el personal de rescate fue trasladado víaaérea en unidades militares ecuatorianas a las provinciascosteras más afectadas por el sismo como Manta, Portoviejoy Pedernales, para de inmediato integrarse a las tareas deemergencia.

El cuerpo de rescate de 38 hombres enviado a Ecuador, estácomandado por el coronel Rubén A. Frontal Carrán, yasistido por los mayores Francisco Alberto Romero yFrancisco Reyes Fortuna, todos entrenados en tareashumanitarias similares, dotados de modernas herramientaspara estos casos como equipos de ultrasonido, ventiladoresde presión, extensiones eléctricas, potentes taladros,mototrozadoras de concreto, gatos hidráulicos, motosierras,un generador eléctrico de 500 watts, chalecos de seguridad,frazadas, camillas y cascos con luces, entre otrosaditamentos de socorro.

Asimismo, del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza fueron enviadas dos carpas para abrir campamentosimprovisados en las zonas afectadas por el sismo, concapacidad para alojar 50 y 25 personas, respectivamente,además de tres cajas distribuidoras de energía eléctrica, 38Camelbak, y dos cajas equipadas con hierros para armar ydesarmar carpas, así como tres perros de la unidad caninadel Ejército de la República Dominicana y otros tres de laDefensa civil.

La Cancillería reitera que hasta ahora un solo dominicanopereció en la tragedia, identificado por la Fiscalía General delEstado como Miguel Payano, de 49 años, quien era oriundode Cotuí, provincia Sánchez Ramírez en la región del Cibaoen la República Dominican

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *