Cantata 7 palabras
Cantata 7 palabras

José Rafael Sosa

La Cantata 7 Palabras fue una cita  de alta estética con la fe cristiana, una evidencia del potencial de los jóvenes artistas del canto y la actuación y una ratificación del valor de la experiencia de quienes concibieron el proyecto: Theamus (Teatro Musical) que anima Luis Marcel Ricard.

La cantata  7 Palabras, con pie y que  no debió habernos sorprendido como lo hizo, dada la experiencia artística y el manifiesto compromiso de fe de quienes idearon el proyecto, realizado fuera de los patrones acostumbrados del espectáculo de ordinario presentado en los escenarios comerciales.

La integración de un elenco en que destacaba el talento joven reforzado con algunas figuras veteranas, produjo un espectáculo profesional muy digno, cargado de emotividad espiritual.

La Cantata, nombre que  proviene del italiano cantare, es un género  de  esporádica representación en el país  y  se diferencia del musical porque es una pieza musica escrita  y generalmente extensa girando en un solo tema, producida para voce solistas con acompañamiento musical, generalmente en varios movimientos y en ocasiones con un coro,

Cantata 7 palabras
Cantata 7 palabras

Se estableció la iglesia una relación singular,  cercana y de mucha intensidad dados  los renglones de calidad artística expresados ante  un público respetuoso y silencioso, que siguió paso el curso de cada una de las interpretaciones.

Voces, afinadas y ubicadas cada una en el justo  su color el vestuario realista y sin la apariencia “de velada” con que generalmente se desdibujan las presentaciones de época, así como el maquillaje, peluquería y tocados, mostrando cómo es posible tener alta visión estética en el marco de los muros coloniales de un templo que resume tanta historia como los de la Angelorum

La experiencia de esta Cantata 7 se desbordó de público al punto de que había gente en la acera exterior escuchando como se podía, lo que les llegaba desde la nave central.

Un espectáculo de arte,  matizado en la espiritualidad de la Semana Santa, y  llamado a crear una referencia, la Cantata 7 Palabras queda ahora como una jornada que equilibró arte y fe con una maestría fundada en la experiencia de Luis Marcel Ricard, para lo que contó con el entusiasmo de sus artistas y de otros colegas productores, tal fue el caso de Eudis Cordero, otro firme cultivador del musical de contenido en el país.

El espectáculo se realizó el respaldo de la  Asociación Dominicana de la Orden de Malta, para recordar el mensaje de amor de Jesús y para contribuir a preservar las tradiciones de esta época del año, Cuaresma y Semana Santa, en las que la fe cristiana católica se renueva y fortalece al revivir paso a paso los últimos días de Jesús en el mundo.

Ficha Técnica

Dirección general Luis Marcell Ricart

Producción: Theamus (Teatro Musical)

Dirección musical: Ylsa Peña

Apoyo de producción: Eudys Cordero

Talentos: Zeny Leyva (María Magdalena),

Karoline Igmard Becker (Virgen María)

Gracielina Olivero (María de Cleofá)

Rosa Aurora López (pastora),

Katyuska Licairac (hermana de buen ladrón)

Jorge Rodríguez (Caifás)

Roger Manzano (Longinos, el centurión romano)

Cuerpo actuante: Julia Bermejo, Priscilla Maltes, Carolina Jiménez Izquierdo, Francesca Yarull, Joaquín Ruiz, José Arturo Ruiz, Gabriel George, David Masalles, Leo Ruiz, Jacobo Lama, Karhina Castillo y Orly García.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *