
El periódico «The Guardian» destaca las protestas en la República Dominicana por la decisión de conceder un premio literario para el premio Nobel Mario Vargas Llosa.
A continuación la crónica de The Guardian:
La decisión de conceder un premio literario en la República Dominicana para el premio Nobel Mario Vargas Llosa ha provocado protestas de los políticos y expertos, molestos por lo que dicen que ha sido «una falta de respeto» del escritor peruano del país caribeño.
Un grupo de académicos extranjeros Dominicana y eligió Vargas Llosa, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010, como el destinatario del premio literario Pedro Henríquez Ureña en abril.
Los dominicanos de ascendencia haitiana se convirtieron en ciudadanos «fantasma», dice Amnistía.
Pero Gustavo Montalvo, el ministro dominicano de la Presidencia, dijo en un comunicado que el premio sería inadecuado debido a los comentarios del autor sobre un controvertido fallo judicial Dominicana sobre la inmigración en 2013, que despojó a miles de personas nacidas en la República Dominicana – sobre todo de Haití origen – de su ciudadanía.
Montalvo dijo que mientras que él no puso en duda los méritos literarios de Vargas Llosa, no sería apropiado para darle un premio a causa de sus «comentarios agresivos y falsas acerca de las leyes y su aplicación en el país.»
En un artículo de 2013 publicado en el diario español El País, Vargas Llosa dijo que el fallo del tribunal constitucional Dominicana que despojó muchos haitianos étnicos de su nacionalidad Dominicana una «aberración jurídica», inspirada en frases legales de la época de Hitler Judios que negaron la nacionalidad alemana.
Montalvo llama la actitud de Vargas Llosa hacia la República Dominicana «irrespetuoso y ofensivo».
En el momento en que el artículo de Vargas Llosa se publicó, muchos dominicanos realizaron protestas en el país copias de Fiesta libro del autor de la Cabra, basado en la dictadura de Rafael Trujillo, quien gobernó la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961 la quema.
La publicación de la novela en 2000 no fue del todo bien recibido en la República Dominicana debido a que muchos creen que pintó el país en una luz tenue.
En una carta al ministro de la cultura Dominicana Vargas Llosa dijo que estaba agradecido por el premio. «El hecho de que, a pesar de ese incidente, se me ha dado este premio, habla bien del espíritu democrático, tolerante y abierto, que afortunadamente parece prevalecer en el país.»
El autor dominicano Junot Díaz, cuya novela La Vida Breve y Maravillosa de Oscar Wao ganó el Pulitzer de 2008, también fue muy criticado por hablar en contra de la decisión del tribunal constitucional y lo que llamó la persecución de los inmigrantes – principalmente haitianos – en la República Dominicana.
Fue llamado «anti-Dominicana» por el cónsul de la República Dominicana en Nueva York, que también despojado Díaz del orden del premio al mérito que le dio en 2009.