El huracán Joaquín se acercaba este jueves con fuerza a islas poco pobladas del centro y oriente de las Bahamas este jueves, convertido en peligrosa tormenta de categoría cuatro, según dijeron los meteorólogos.
El huracán sigue una trayectoría que podría acercarlo a la costa este de Estados Unidos el fin de semana.
Las autoridades de Bahamas informaron de daños menores por lluvias e inundaciones, pero hasta el momento ningún fallecimiento, informó el capitán Stephen Russell, director de la Agencia de Manejo de Emergencias de Bahamas.
Se espera que islas como San Salvador, la Isla del Gato y Cayo Rum sean las más afectadas el jueves por la tarde y el viernes mientras la tormenta comienza y se espera que avance hacia el norte, dijeron meteorólogos.
Joaquín alcanzó la categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora (130 millas por hora) y avanza hacia el suroeste a 9 kph (6kph), indicó el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Las predicciones apuntaban a que la tormenta virará hacia el norte y noroeste, hacia Estados Unidos, el jueves por la noche o el viernes, aunque los expertos seguían reuniendo datos para tratar de determinar cómo podría afectar al país.
«Tenemos aviones de reconocimiento de la Fuerza Aérea dándonos datos continuamente desde dentro del huracán esta mañana, y desplegaremos muchos más recursos aéreos para este problema en los próximos días porque aún no es seguro si Joaquín impactará de forma directa la costa este de Estados Unidos o se quedará en el mar», indicó Rick Knabb, director del Centro Nacional de Huracanes.
Esas islas están relativamente poco pobladas, con menos de 1.000 personas en San Salvador, pero son vulnerables en una tormenta porque la mayoría de la gente vive en la costa en casas humildes.
También se emitieron alertas para las islas más pobladas en el noroeste de Bahamas, como Gran Bahama y Nueva Providencia, donde está la capital de Nassau.
La previsión a largo plazo del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicaba que la tormenta podría acercarse el domingo a la costa este del país a la altura de Carolina del Norte y Virginia.
Eric Blake especialista en huracanes en el centro meteorológico, recomendó a los residentes de la zona que prestaran atención a las noticias sobre la tormenta.