papaNueva York.- El Papa Francisco saludó este domingo a reclusos de un penal en Filadelfia, Pensilvania (noreste), y abogó por nuevas oportunidades para ellos y para toda la sociedad.

Tras reunirse y rezarcon cinco víctimas de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes en este país y luego prometer justicia para ellos ante centenares de obispos, el Papa voló en helicóptero hasta el Centro Penitenciario Curran-Fromhold, donde afirmó que «todos tenemos algo de lo que ser limpiados y purificados».

Francisco, de 78 años, cuestionó además los sistemas penales que no se proponen rehabilitar a los prisioneros: «Es penoso -sostuvo- constatar sistemas penitenciarios que no buscan curar las llagas, sanar las heridas, generar nuevas oportunidades».

Ante más de un centenar de reos -una pequeña parte de la población penal estadounidense, la mayor de Occidente- Francisco aseguró que «Jesús (…) trata de limpiar y sanar, busca remediar».

«Nos invita a trabajar para crear nuevas oportunidades para los detenidos, sus familias, para los funcionarios, una oportunidad para toda la sociedad», agregó el Papa, quien este domingo estrechó las manos de cada uno de los internos reunidos para escuchar sus palabras.

En coherencia con su mensaje en contra de la «cultura del descarte», el Sumo Pontífice llamó a los reclusos a «reinsertarse en la sociedad» , un proceso que -insistió- «todos estamos llamados a estimular, a acompañar…».
Su Santidad también ha reclamado en estos días la aceptación e inclusión social para los inmigrantes.

Ante decenas de miles de personas -buena parte de la comunidad hispana- congregadas en el Independence Mall de Filadelfia, Francisco recordó la víspera los principios fundacionales de los Estados Unidos y animó a los inmigrantes a contribuir con «sus dones», como antes lo hicieron otros, a la renovación «desde adentro» de esta sociedad.

«Por favor, no se avergüencen nunca de sus tradiciones, no olviden las lecciones que aprendieron de sus mayores y que pueden enriquecer la vida de esta tierra americana», dijo a quienes han llegado en busca de oportunidades a esta nación, donde viven más de 11 millones de indocumentados.

Antes de cerrar su gira de cinco días por Estados Unidos -adonde llegó procedente de Cuba-, el Papa oficiará en Filadelfia una enorme misa que servirá de culminación al VIII Encuentro Mundial de las Familias.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *