El embajador José Tomás Pérez y el vicepresidente de Adozona, José Manuel Torres

El embajador José Tomás Pérez y el vicepresidente de Adozona, José Manuel Torres

WASHINGTON, EE.UU.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA)  iniciará una campaña internacional para edificar sobre el plan de regularización extranjeros, para contrarrestar las percepciones erróneas del programa que realiza el Gobierno Dominicano.

 

El vicepresidente ejecutivo de ADOZONA, José Manuel Torres, se reunió  en Washington, D.C. con el embajador dominicano en Estados Unidos, José Tomás Pérez, para ponerlo al tanto sobre el alcance de la iniciativa y coordinar  acciones mancomunadas en defensa de la República Dominicana.

 

Torres explicó que la decisión fue adoptada por ADOZONA para apoyar los esfuerzos que en el plano local e internacional promueve el Gobierno del presidente Danilo Medina para defender el derecho del país a regular sus asuntos migratorios y evitar que esa medida rigurosamente legítima y legal pueda ser usada, por sectores interesados, como punta de lanza contra los intereses de la nación. 

“La Junta Directiva de ADOZONA, que preside el ingeniero José Tomás Contreras, junto con el Consejo Nacional de Zonas Francas, ya ha iniciado un programa de contactos con el liderazgo mundial empresarial para explicar cuál es la situación real del Plan de Regularización y contrarrestar los intentos de presentar este proceso como una acción violatoria de los derechos humanos, cuando la realidad indica que el Estado Dominicano ha sido extremadamente respetuoso”, apuntó el dirigente empresarial. 

Explicó que la entidad empresarial se identifica plenamente con la decisión del Estado Dominicano de ordenar su política migratoria y aplicar normas mundialmente aceptadas para regular la presencia de ciudadanos extranjeros.

 

Indicó que en adición al esfuerzo de orientación, la Asociación de Zonas Francas se ha puesto a disposición del Gobierno para apoyar, dentro de sus áreas de influencia, el Plan de Regularización de acuerdo a los parámetros establecidos por las leyes del país. 

Recientemente ADOZONA emitió un comunicado, en nombre de su Junta Directiva, dando constancia pública de su respaldo irrestricto a la decisión del Gobierno de ordenar su política  de migración mediante el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Irregular Radicados en la República Dominicana. 

Torres informó que actualmente operan 620 empresas de zonas francas, el 75 por ciento de éstas de capital extranjero.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *