El vicerrector de Extensión de la entidad educativa, maestro Rafael Nino Féliz, presidió el acto de apertura e informó que un rol de la academia ha sido educar al pueblo de manera cívica y que este evento sirve para reafirmar el compromiso de los dominicanos de tener una patria libre.
Explicó que la exposición recoge la memoria viva en textos que tratan sobre la Gesta, la cual fue clasificada como el hecho político y militar más importante del Siglo XX en la República Dominicana, siendo el resultado del valor y el coraje del héroe Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Indicó que la Universidad formó una comisión para conmemorar el aniversario de la Gesta de Abril, que coordina el exrector de la UASD, doctor Porfirio García Fernández, a quien le reconoció el trabajo realizado junto a los demás integrantes de la misma.
Anunció que, en coordinación con la Embajada de Venezuela, el próximo día 27 será realizado un gran concierto con en el grupo musical Los Guaraguao y otros artistas nacionales, en la plaza Héroes de Abril.
La exhibición consta de 49 obras escritas durante los 50 años transcurridos, entre las cuales se destacan: El libro Blanco de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Historia Gráfica de la Guerra de Abril, de Fidelio Despradel; y el Ideario del Coronel Fernández Domínguez, de Héctor Lachapelle Díaz, entre otras.