
La elección se produjo durante la Asamblea  General Ordinaria anual de esa entidad que agrupa más del 70% de las principales compañías, que cuentan con más de 30 mil guardianes que brindan más de  300 mil horas de vigilancia diaria en todo el país.
Tavárez Caminero, quien ya había sido presidente de la organización en los períodos 2009-2011 y 2011-2013, será  juramentado por tercera vez una ceremonia programada para el jueves 16 de abril próximo a las  8  de  la  noche,  en los salones de eventos de Cava Alta, donde el presidente saliente de ADESINC, Víctor Crispín Zorrilla, pasado sub-director del DNI, quien rendirá un informe de su gestión.
Este nuevo consejo estará compuesto por José Abréu y Sixto Mateo, primer y segundo vicepresidentes; José  A. Montás Uribe, secretario, y Jocelyn Jiménez, tesorera. Son directores Pedro Benoit, Joaquín Mendez, Humberto Gómez,   Carlos  Cintron,   Raúl  Pérez  Féliz,   Julián  Romano  Colón,  Adi Grimberg,  Rinel Lozada,  Gustavo Jáquez López,  José Pimentel,  Marcos Jiménez   y  Armando  Nivar.
ADESINC surgió en el 1981 y su membresía actual está compuesta por más de 120  empresas  del sector  de la  seguridad privada, que emplean  alrededor de unos  treinta  mil  personas, y  que  según  las estadísticas  expresadas  por autoridades, ayudan a prevenir  acerca de un 35% de la delincuencia con su presencia en residenciales, industrias, bancos, hoteles, restaurantes, entre otros establecimientos comerciales.
Las compañías de seguridad representan un importante sector de la economía nacional, y ha sido considerada por  importantes tratadistas nacionales especializados, como un sub sector vital para la seguridad del estado.
Sobre Bismarck Tavárez.
Tavarez Caminero con una vasta experiencia de 35 años  en la seguridad privada,  es  egresado  meritorio  de  la  Universidad  APEC (UNAPEC), como licenciado en administración de empresas, con post grados de la American Management Association, ene l manejo de recursos humanos y procesos administrativos.
Además, es magna cum laude de la carrera de derecho de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con la  especialidad en Ciencias Políticas y Derecho Internacional. Tiene una maestría en seguridad privada, ha dado  cursos  en esta  materia  en Ecuador con el Estado Mayor Conjunto de ese  país; en Costa Rica a la Policía Turística, en la Universidad APEC y en la Fundación  Global Democracia y Desarrollo, entre otros.
