
La VI Mini Feria del Libro de Ágora Mall (FIL-AM) rendirá homenaje póstumo a Luisa Ozema Pellerano, humanista, educadora, maestra, defensora de soberanía nacional durante la intervención militar extranjera de 1916, y que contribuyó, a visibilizar la lucha de la mujer con respecto a los derechos humanos y a la libre determinación del pueblo dominicano.
La Mini Feria fue inaugurada en el Atrio Central del primer nivel de la Plaza, que coordina la Gestora Cultural, Verónica Sención, Asesora Cultural de ese importante Centro Comercial y la escritora Ilonka Nacidit Perdomo, y sigue este domingo 29 de junio en horarios de 10.00 de la mañana a 8.00 de la noche.
Silvia Rosales, Administradora de Ágora Mall, ha puesto un gran empeño en colaborar con este proyecto, único en su género en el país, de Responsabilidad Corporativa de una empresa. La labor de promoción y divulgación del evento estuvo a cargo de Kenia Bisonó, Gerente de Mercadeo y la coordinación del montaje la realizó Keila Ulloa Coordinadora de Eventos Culturales.
Este fue el primer plantel femenino de enseñanza superior en la República Dominicana, donde se graduaron las primeras maestras del país. Este Instituto en sus inicios fue nombrado solamente como Instituto de señoritas.
La obra de Salomé Ureña fue continuada por una de las más destacadas y brillantes maestras egresadas de la Escuela de señoritas, la distinguida, Luisa Ozema Pellerano quien junto a su hermana Eva Maria Pellerano elevó a la categoría de Instituto dicha escuela y le puso el nombre de su apreciada maestra y fundadora Salomé Ureña.
Información General
En este año 2014 se cumplen cien años de la Ley del “Código Nacional de Educación Común” que elevara al centro de enseñanza Instituto “Salomé Ureña”
Además el pasado 28 de marzo se cumplieron ochenta y siete de la tristísima partida de la insigne Maestra Normal, Luisa Ozema Pellerano de Castro de Henríquez (1870-1927), nacida en la antigua Ciudad de Santo Domingo, donde vieron la luz del mundo sus ojos, en los aciagos tiempos en que aún la mujer no tenía derecho a la ciudadanía, y, por ende, a la educación fuera del hogar. Muchas mujeres criollas de origen hispano emigraron durante décadas para cultivarse en tierras lejanas, otras por el amor al estudio y disposición para el conocimiento fueron orientadas en el saber por sus padres, letrados hombres de togas o preclaros humanistas que admiraban la inteligencia feminil, y sus dotes para desarrollarse en carreras en las cuales enriquecieran su intelecto.
Luisa Ozema fue una de esas adolescentes que amaba el estudio; su talento era para estar al servicio del Magisterio, para formar, para enseñar, para iluminar las conciencias con los más altos valores del espíritu. Su hogar, junto a sus padres Manuel María Pellerano y Doña Teresa de Castro, fue su primera aula.
Su labor de liderazgo, junto a otras prestantes damas dominicanas en la Semana Patriótica de 1920, es imperecedera. Nunca antes en el siglo XX las Maestras Normales habían sorprendido al país siendo forjadoras de la libertad, agigantando su estatura de guías con el clamor de que la acción de las nobles hijas de esta tierra, apoyando las cruzadas nacionalistas en el país y en el exterior, traería la redención añorada y la desocupación pura y simple.
Fue Luisa Ozema una egregia patriota que aún las piedras del Baluarte del Conde recuerdan su voz vibrante, su clamor, su deseo de que todo el corazón del pueblo se levantara de las cadenas de la opresión extranjera.
Luisa Ozema, como Rosa Duarte, sacrificó todo, su humilde patrimonio, en aras de ofrecer junto a otras Mujeres del 16, un óvulo a la Patria. Su amadísimo esposo Don Federico Henríquez y Carvajal, fue su compañero, maestro, pero además, su apoyo afectivo y moral, para promover la causa cívica de la mujer dominicana y sus ideales de libertad
El Comité de Amigas del Instituto Salomé Ureña está compuesto por las siguientes damas: Veronica Sencion, Dra. Emma Valois, Maria Cristina Mere de Farias Dra. Gladys Sencion, Ylonka Nacidit Perdomo, Dra. Monna Lisa Sencion, Mildred Josefina de Sanchez Noble, y Nora Pellerano.
