Se determinó que la Carta Centroamericana y de República Dominicana de Autonomía Municipal será impulsada como legítimo documento de la Asociaciones Centroamérica, República Dominicana por haber sido redactada, discutida y aprobada por “nuestras asociaciones” luego de un proceso de consulta impulsado por la Secretaría General del SICA, para presentarla a la Reunión de Presidentes y Jefes de Estado.
Mediante resolución se acordó “mantener contacto y establecer un espacio permanente con la Comisión de Desarrollo Municipal del Parlamento Centroamericano y la Comisión de Asuntos Municipales del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y el Caribe”.
También “elaborar una agenda de trabajo conjunta, con metas e indicadores de cumplimiento, para impulsar los temas definidos como prioritarios en este II Foro y contenidos en la Carta Centroamericana, República Dominicana y El Caribe de Autonomía Municipal”, apunta la Declaración Final.
Se determinó como órgano de representación política y democrática del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, el Foro de Alcaldes ha procurado fortalecer a los gobiernos locales de la región, por ser estos el primer peldaño de la democracia y la participación ciudadana de sus respectivos Estados”.
Las Asociaciones Nacionales de Municipios y autoridades locales representan los intereses de 1,375 gobiernos locales de los países del SICA y son la base de todos los Estados de la Centroamérica ístmica e insular.
Santiago Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal y Participación Ciudadana del PARLACEN, calificó este evento internacional de exitoso por la asistencia masiva y la participación y propuestas activas de alcaldes y representantes de asociaciones municipales de Centroamérica y El Caribe.
En tanto que Mirelis Uceta, vicepresidenta del PARLACEN dijo que desde este organismo regional se promoverá una verdadera descentralización de los municipios asumiendo el compromiso de que las bancadas de los distintos países apoyarán y promoverán las conclusiones de este foro en la cumbre de mandatarios del SICA para que sean aprobadas en los países miembros del sistema.
En este II Foro participaron alcaldes y representantes de asociaciones municipales de Nicaragua, El Salvador, Panamá, Honduras, Guatemala, Haití, Costa Rica, Puerto Rico, Belice y República Dominicana y contó con el respaldo de la Alcaldía de Santiago representada por el doctor Gilberto Serulle.
Fue creado para promover el acercamiento entre las Asociaciones de Municipios y el Parlamento Centroamericano con la finalidad de forjar una alianza para el fortalecimiento de la democracia local.
Se concluyó también que la República de El Salvador será la próxima sede del III Foro Regional de Alcaldes.