El Despacho de la Primera Dama explicó que los jóvenes interesados en participar en el proceso de selección deben tener entre 18 y 24 años de edad; conocimiento del idioma inglés y presentar su solicitud en fecha límite del 20 de mayo del año en curso.
Asimismo, los jóvenes deben poseer visa para viajar hacia Estados Unidos de Norteamérica y un promedio académico de entre 80 y 100 puntos o un índice académico mínimo de tres (3), en la valoración de 4.
Los beneficiarios por el Despacho de la Primera Dama podrán estudiar durante un año el idioma chino-mandarín en Taiwán con todos los gastos cubiertos, incluyendo pasajes aéreos y alojamiento.
El pasado año al despedir el primer grupo de becarios enviados a Taiwán, la Primera Dama Montilla de Medina exhortó a los jóvenes a contar con su Despacho y “de manera especial con el Gobierno del presidente Danilo Medina, que también está y estará siempre pendiente de su pueblo”, manifestó.
La beca incluye, además, matrícula, libros, seguro, tarjetas de residencia ARC, transporte desde dormitorio a la universidad, los cursos digitales, gastos de examen y 406 dólares estadounidenses mensuales para cubrir gastos de comida.
Los beneficiarios serán seleccionados el 5 de junio y, de inmediato, sus nombres serán dados a conocer a través de los medios de comunicación social del país, la página oficial del Despacho de la Primera Dama, así como en las redes sociales de la institución, con copia a la Embajada de la República China (Taiwán).
Al término del proceso de selección, la embajada de la República China (Taiwán) convocará una reunión en el mes de junio a los seleccionados, para explicarles todo lo relativo a sus deberes, el contenido del curso y examen e informaciones sobre el alojamiento, visa, residencia, entre otros detalles.