
Erick Alma explicó que numerosas compañías criollas implementan una cultura de seguridad, desarrollan nuevas oportunidades de negocios, disminuyen el riesgo de incautaciones y penalidades en las aduanas, protegen y fortalecieron su imagen, y lograron reducir los riesgos en las cargas de mercancías para que no sean utilizadas con fines ilícitos u objetivos de robos.
“La seguridad del comercio nunca había tomado tanta importancia como ahora, cada día más vemos los beneficios de las inversiones en protección y como esta prevención fortalece internamente a las empresas, es lo que busca la certificación Basc, incentivar a las empresas de diferentes sectores a tomar medidas de manera continua para protegerse de los riesgos asociados al comercio”, precisó el señor Alma.
El dirigente empresarial intervino en el acto de juramentación como presidente de Basc de la Junta Directiva de Basc, en su asamblea general efectuada en la Torre Empresarial de la avenida Sarasota.
La actividad incluyó además las palabras del presidente saliente de Basc, Kai Schoenhals, y de su directora ejecutiva, Marielle Lamboglia.
Mientras que es nuevo secretario de la Junta Directiva de Basc, José Torres, de la Asocición Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA); vicesecretario, Tancredo Castellanos, de la empresa Maquinaria e Implementos (INCA); tesorero, Riccardo Seravalle, de Latin American Free Zone Inv. y como vicetesorero, José Luís Venta, de Mercasid.
Son vocales Ramón Franco, de la Cervecería Nacional Dominicana; José Nelton González, de la empresa DP-World y Kai Schoenhals, de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), ejecutivo de Vicini y presidente saliente de Basc.
Esta certificación tiene como finalidad minimizar los riesgos de terrorismo, narcotráfico y cualquier otra actividad ilícita dentro de la cadena de suministro del comercio local e internacional.
