Omar Castellanos dijo que en este último año las exportaciones de acero ascendieron a más de 500 millones de dólares, para una variedad de más de 60 productos ferrosos y de acero con destinos principales como Puerto Rico, Haití, Estados Unidos, Centroamérica y otros países de América del Sur.
Dijo haber un auge en ese sector en los últimos años por las construcciones de grandes naves de Zonas Francas, edificaciones industriales, puentes, parques eólicos, obras viales como el Corredor Duarte, El Metro de Santo Domingo, Autopista del Coral, así como megas estructuras comerciales como Blue Mall, Ágora Mall, Sam Bill y la tienda Ikea, en donde tan sólo en esta última plaza se utilizaron más de 4.5 millones de libras de acero.
Castellanos manifestó que a pesar de la crisis económica que afecta a grandes mercados internacionales, y las importaciones irregulares presentes en toda Latinoamérica, las proyecciones de producción e inversión favorecen al mercado a largo plazo.
El director ejecutivo de ADOACERO se expresó en esos términos en el acto de premiación y entrega certificados de reconocimiento a los autores de las mejores propuestas arquitectónicas del “Concurso ADOACERO 2013: de Diseño de Acero para Estudiantes de Arquitectura”, que cada año se celebra con el propósito incentivar el uso de este material en toda la cadena de valor.
El acto se llevó a cabo en el marco de la clausura de una exposición de estos proyectos de arquitectura realizados por más de 20 estudiantes que conformaron 8 equipos de trabajos de las universidades Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y Central del Este (UCE) en la plaza comercial Galería 360.
Este año el tema elegido para los trabajos de diseño de una biblioteca-mediateca pública, que esté acorde a las necesidades y realidad del país, con acceso público, ubicación estratégica y los servicios para el uso intensivo de sus instalaciones.
Esta premiación se inició con las palabras de José Miguel Vega, director de ADOACERO, e incluyó la presentación de las bases de concurso a cargo del arquitecto Juan Mubarak, representante de jurado.
Además del arquitecto Mubarak, el jurado del concurso estuvo integrado por Shaney Peña, Juan R. Castillo, José Manuel Díaz y Julio Ureña, todos especialistas en las áreas de arquitectura, estructuras, ingeniería, medio ambiente y sostenibilidad.
El primer lugar lo obtuvo el proyecto “ADAZOR” realizado por el equipo de estudiantes Luis Ramón Zorrilla y Amelia Cristina Adames, de la UNPHU. Mientras que la segunda posición la lograron los alumnos Sarah del Carmen Tio, Racellys Altagracia Sánchez, Johanna Castillo y José Raúl Morel Peña, con su proyecto “EcoSabana”, de la PUCMM.
Fueron reconocidos con la mención de honor los estudiantes de arquitectura Carlos Peña y Fransier Estévez, de la UCE, con su proyecto “Axis”
Omar Castellanos, director ejecutivo de ADOACERO, expresó que el equipo ganador y su anteproyecto representará a la República Dominicana en el Concurso Internacional ALACERO que tendrá efecto en Lima, Perú, del 10 al 12 de noviembre de este año.
Manifestó que este concurso se ha desarrollado por más de 6 años consecutivos por la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), para incentivar el uso del acero como un elemento innovador, flexible, resistente y comprometido con el medio ambiente entre los estudiantes de arquitectura y carreras afines.