Iván Otero, al centro, recibe un reconocimientoIván Otero, al centro, recibe un reconocimiento

Iván Otero, al centro, recibe un reconocimiento
Iván Otero, al centro, recibe un reconocimiento
Por José Rafael Sosa. La Romana.- Iván Oteros Matos, presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, sugirió la creación en el país de un Banco Cooperativo Dominicano con apego a principios financieros modernos y levantando los valores del cooperativismo, y constituirse en proveedores de servicios financieros que podrían beneficiar directamente a un millón 400 mil socios y socias integrados al sector.
Otero hizo la sugerencia dentro del marco del Primer Congreso Cooperativo Coop-Herrera 2013 «Innovación, Productividad y Competitividad”, donde además manifestó que la experiencia en Puerto Rico, con la creación del Banco Cooperativo, ha sido altamente positiva al abrir puertas que financieramente estaban cerradas para miles de socios cooperativistas, entre ellas la emisión directa de tarjetas de crédito.
“Hacemos la promesa de apoyar y trabajar por la creación de un Banco Cooperativo en el país, similar al que existe en Puerto Rico, lo que beneficiaría a los más de un millón 305 mil socios dominicanos que tienen las cooperativas locales”, dijo Iván durante su ponencia en el congreso.
El dirigente cooperativo boricua expresó a las delegaciones que asisten al Primer Congreso Cooperativo Coop-Herrera 2013 «Innovación, Productividad y Competitividad», que con la creación de dicho banco y subsecuente emisión de tarjetas de crédito, quedaría eliminada una de las grandes desventajas que tienen el sector frente a la banca local.
Otero indicó que se debe hacer un estudio de factibilidad que determine cuáles cooperativas se comprometerían a la creación de un Banco Cooperativo y utilizar los servicios, advirtiendo que sería un error que luego no reciban apoyo del sector.

Loma Miranda.
El presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, al final de su intervención, llamó a los cooperativistas que dentro de las acciones de responsabilidad social, a luchar y defender Loma Miranda, actualmente bajo la posibilidad de ser explotada por la minería de cielo abierto por Xstrata Nikel Falcondo.
La postura de Iván Otero fue aplaudida de pies por los más de 150 delegados concurrentes al Hotel Dreams, de La Romana, participantes en el I Congreso de CoopHerrera.
Al finalizar su intervención, el coordinador del Congreso, licenciado Jorge Eligio Méndez, por CoopHerrera le entregó un reconocimiento.
Invitados
Entre sus invitados internacionales están: Jesús Ortega López, de la Escuela Andaluza de Economía Solidaria , Social, Félix Cristian, director de la Confederación de Cooperativas de Centro América y el Caribe (CCC-CA) e Iván Otero, presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico.
Acudió al Congreso de CoopHerrera, la dirigencia de los organismos de integración, incluyendo presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), profesor Julito Fulcar y el de la Federación Dominicana de Cooperativas (FEDOCOP), licenciado Rafael Rincón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *