Las informaciones serán difundidas desde la página www.accessdr.com en la que se creará a partir de junio una sección en mandarín, informó el ministro de Turismo, Francisco Javier García, entidad que auspicia el proyecto lanzado por el Centro de Información y Comunicación (CICOM). Esta rueda de prensa fue ofrecida en la pasada feria de turismo DATE-2013 que tuvo lugar en Punta Cana.
“Incursionar en el mercado chino es una tarea de relevante importancia que requiere un gran esfuerzo, pero ya hemos comenzado y la difusión de información positiva actualizada es un componente estratégico y Ministerio de Turismo quiere hacer este aporte”, dijo el Ministro Javier García, que ha visitado esa nación en dos oportunidades.
Quiterio Cedeño agradeció al Ministerio de Turismo y a García Fernández el amplio respaldo ofrecido que ha hecho posible este proyecto. Access es la única web de noticias e información turística de actualización diaria en siete idiomas en las Américas.
Explicó que al igual que los demás idiomas las noticias en mandarín también se divulgaran en una micro revista semanal que circula por correo electrónico y se despacha en las diferentes ediciones a una cien mil agencias de viaje y profesionales del turismo, 35 mil de ellos en Estados Unidos y Canadá.
En marzo pasado www.accessdr.com supero la cuota de mil visitas diarias promedio y se estima que durante el 2013 se habrán registrado cerca de medio millón de visitas procedentes de una amplia gama de países principalmente de aquellos en cuyos idiomas es más difícil obtener información.
Cedeño dijo que el proyecto Access dedicado a divulgar noticias e información positiva sobre el turismo y el país, cumple cuatro años, se inició con la micro revista en mayo del 2009 y hace 21 meses se lanzó la página. Explico que Access se ha convertido en una aceptada fuente de información sobre el país para docenas de publicaciones digitales y empresas asociadas al turismo en los principales mercados. Destaco que hasta portales importantes como Tripadvisor lo utilizan.
Entre los usuarios se destacan la red de oficinas de promoción turística del Ministerio de Turismo en el exterior, hoteles y empresas turísticas y embajadas dominicanas.