
El proyecto de remodelación implicó el remozamiento del área de chequeo de pasajeros y la remodelación y ampliación de espacios de las áreas de migración centralizada, pasillo comercial y satélite de la terminal sur, además de la renovación de pisos, recubrimiento de muros y plafones, y reordenamiento de los espacios comerciales y de servicios para los pasajeros.
En la remodelación del AILA se buscó incorporar dos lenguajes, uno relacionado con la alta tecnología de la aviación por medio del uso de materiales como el acero inoxidable, el aluminio y el cristal. También con el uso de elementos con forma de ala, así como de texturas que hacen alusión a la superficie de los aviones.
Por otra parte se incorporaron elementos caribeños y particularmente dominicanos, como los colores tropicales y los recubrimientos en madera. Además, se hace referencia a la Cigua Palmera, las Palmas y el mar, sugiriendo sus formas en dinteles, banderolas y cristales.
La obra de infraestructura ha sido complementada con la ambientación de los espacios inspirados en la fauna dominicana, a cargo de la reconocida diseñadora de interiores Patricia Reid Baquero.

Aerodom cuenta con un calificado y eficiente recurso humano que maneja más de 300 vuelos comerciales a la semana y un promedio anual de 4.2 millones de pasajeros. En estrecha colaboración con el Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, así como otras importantes asociaciones y clusters turísticos, se mercadean los destinos del país en las ferias turísticas más importantes a nivel nacional e internacional, generando un aumento en la oferta de asientos desde y hacia la República Dominicana. Participa de manera proactiva en el desarrollo de la República Dominicana fomentando el crecimiento del turismo y del comercio mediante la operación eficiente de aeropuertos que reflejan las exigencias de estos tiempos, y conforme con los estándares internacionales de la industria de la aviación.
Al menos 14 velos fueron cancelados 