Desde el año 2000 la entidad educativa imparte formación ocupacional a jóvenes con limitaciones o discapacidad intelectual, leves y/o moderadas, de 14 años en adelante.
Con esta exposición los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar el desarrollo de sus capacidades y potencialidades a través de la formación que reciben en la institución en los talleres ocupacionales de ebanistería, alfarería, cocina y repostería, corte, costura y confección, pintura y manualidades.
Lo recaudado en la ventas es distribuido entre los escolares, lo que les permite apreciar la retribución de su trabajo al mismo tiempo en que se incentiva su dedicación y productividad.
Los organizadores del tradicional agradecieron el apoyo que año tras año reciben de la comunidad y reiteraron que con este tipo de evento buscan estimular a los estudiantes con el reconocimiento por su esfuerzo y superación.
El Centro de Educación Ocupacional Sirius es una institución educativa en el ámbito vocacional y/o ocupacional, cuya misión primordial es la preparación ocupacional de jóvenes con discapacidad intelectual, incentivando sus potencialidades y aptitudes vocacionales, con el objetivo de integrarlos a la sociedad y más específicamente al mundo laboral.
Fundado en el 2001, actualmente se imparten talleres ocupacionales para desarrollar destrezas en áreas como manualidades, educación para el hogar, corte, costura y confección; ebanistería, alfarería, cocina y repostería, pintura y artes gráficas.
El Centro de Educación Ocupacional Sirius está dirigido por la Licenciada Manuela Serrata, educadora especial con amplia experiencia, quien cuenta con la asesoría de la Licenciada María Sención, y la orientación psicológica del Dr. César Castellanos y del personal del IDESIP. Está ubicado en la Calle Máximo Cabral No. 8, sector de Gazcue de esta ciudad.